El cuartel de Aldeamayor costará entre 740.000 y 990.000 euros

Óscar Fraile
-

El Ayuntamiento adjudica la redacción del proyecto por casi 38.500 euros a una empresa de Arroyo. Será un edificio de una o dos plantas, junto al colegio, al que se suman cuatro viviendas

Visita de responsables de la Guardia Civil a Aldeamayor para analizar los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín sigue dando pasos firmes para conseguir el objetivo de contar con un cuartel de la Guardia Civil. De hecho, acaba de adjudicar la redacción del proyecto a la empresa Aparejo Oficina Técnica, situada en Arroyo de la Encomienda, por casi 38.500 euros, aunque se había reservado una dotación presupuestaria de 50.000 euros. El pliego de prescripciones técnicas recoge las necesidades que trasladó la Benemérita al Consistorio para disponer allí de un acuartelamiento, en una parcela que la propia Guardia Civil ya ha elegido entre varias ofrecidas por el Ayuntamiento. 

Las instalaciones deberán tener capacidad para siete personas: un sargento, un cabo y cinco agentes. Además, deberán disponer de cuatro pabellones, uno de cargo, dos de unidad y uno de solteros para tres usuarios. Otro de los requisitos es tener tres plazas de aparcamiento para vehículos oficiales y seis para particulares, una sala segura de armas, un circuito cerrado de televisión, una zona fría (espacio para descargar armas de forma segura) y una sala de lactancia.

La edificación se construirá en una parcela de 2.800 metros, cerca del colegio del municipio. «Se propone la construcción de un inmueble sobrio, emblemático y representativo del Cuerpo, de estilo moderno y funcional, que esté ligado al patio de armas, sin romper la estética de la población, integrándose en el entorno», reza el pliego de prescripciones técnicas. Además, el documento añade que «primará la durabilidad, reuniendo las condiciones suficientes para un fácil y reducido mantenimiento» e incide en que «el diseño debe posibilitar facilidad de ampliación o adaptaciones futuras». Por otro lado, se pide que, «debido a la problemática existente en el municipio relativa al nivel freático», se evite construir bajo rasante «para evitar posibles inundaciones u otros problemas similares». Además, se aclara que lo «ideal» es un edificio de una altura o, como máximo, dos. Aparte de las dependencias oficiales, se construirán cuatro viviendas de tres habitaciones.

De llevarse a buen puerto este proyecto, será el Ayuntamiento el que asuma el coste, como está ocurriendo con el cuartel que se está levantando en Arroyo de la Encomienda. El presupuesto estimado está comprendido entre 740.000 y 990.000 euros, una cantidad a la que habría que añadir el 13% en concepto de gastos generales, el 6% en concepto de beneficio industrial y el 21% de IVA. Es decir, puede que el coste final supere el millón de euros en un municipio que tiene un presupuesto de 5,5 millones. La redacción del proyecto debe estar finalizada en un plazo de cinco meses. Es decir, antes de mediados de año Aldeamayor ya lo tendrá sobre la mesa.

Consenso político

La construcción de un nuevo cuartel en Aldeamayor cuenta con el consenso de los grupos políticos que forman la coalición de gobierno, PP y PSOE, así como los que están en la oposición. Aunque se trata de un proyecto que todavía está en una fase inicial, el municipio está decidido a completarlo con éxito. De hecho, lleva mucho tiempo en negociaciones con la Dirección General de la Guardia Civil, a la que ofreció varios terrenos hasta que este organismo eligió el que, en principio, acogerá este acuartelamiento. Eso sí, desde la Delegación del Gobierno tienen claro que el número de cuarteles en la provincia no se incrementará, de modo que, si finalmente las instalaciones de Aldeamayor se abren, será a costa de cerrar otras en la provincia. Es lo mismo que sucederá con el cuartel de la Guardia Civil en Arroyo, en plena construcción.