Carnero ve compatible el soterramiento y la nueva estación

D.V.
-

"Ni el ministro es eterno en el cargo de ministro, ni el alcalde lo es en el de alcalde", ha advertido

El alcalde de Valladolid, el 'popular' Jesús Julio Carnero, ha asegurado que el proyecto de la nueva estación de ferrocarril que ha trasladado al Ayuntamiento el Ministerio de Transportes "no es incompatible con el soterramiento", por lo que asegura que "no se producirá ningún obstáculo", si bien el Consistorio ya ha informado negativamente sobre el proyecto presentado.

En una entrevista concedida a Europa Press, el regidor vallisoletano ha hecho balance del año 2024 y también ha abordado alguno de los asuntos en los que se trabajará en el Ayuntamiento el próximo ejercicio.

El alcalde ha repasado temas recurrentes como la reivindicación del soterramiento del ferrocarril que reclama su equipo de Gobierno desde que llegaron a la Alcaldía en junio de 2023 y ha incidido en que no van a renunciar a ello, porque considera "un hecho palpable" que la integración en superficie "no sirve de nada".

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante una entrevista para Europa PressEl alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante una entrevista para Europa Press - Foto: Photogenic

Se prevé que en las próximas semanas el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presente el proyecto de diseño de la remodelación de la estación Campo Grande, el cual según Jesús Julio Carnero "no es incompatible con el soterramiento", por lo que ha asegurado que "una inversión de esa magnitud una vez analizada y si está correcta por parte del Ayuntamiento de Valladolid" no tendrá obstáculo por la parte municipal.

Pero ha recordado que, por el momento, la documentación previa que ha enviado el Ministerio al Ayuntamiento ha sido informada "negativamente" porque "está fuera del Plan General de Ordenación Urbana" y entiende que la institución municipal tiene que "seguir defendiendo los intereses de la ciudad".

Ahora, ha precisado que han vuelto a remitir el proyecto y el Ayuntamiento analiza ahora "si lo han corregido", con un trabajo que ha subrayado que se apoyará "siempre en informes técnicos".

En cualquier caso, ha considerado que "si el responsable" del Ministerio de Transportes "fuera otro" --actualmente está al frente el exalcalde socialista de Valladolid, Óscar Puente-- la actuación en la estación "sería otra" y permitiría "ir abordando el soterramiento".

Pero en cualquier caso, ha insistido en que si el proyecto, como entiende el equipo de Gobierno "a día de hoy" no es incompatible con el soterramiento, "bienvenido sea todo lo que se haga en el beneficio de los vecinos de la ciudad de Valladolid".

El regidor ha justificado la reivindicación del soterramiento porque interpretan que además de "tener el mandato de los ciudadanos" por las elecciones de mayo de 2023 en las que PP y Vox, que defendían el proyecto, lograron sumar los votos necesarios para tener mayoría en la Corporación, considera que tienen "el mandato de la realidad fáctica" pues defienden que en el paso subterráneo peatonal entre la calle Padre Claret y el barrio de Las Delicias se comprueba que "la integración no sirve absolutamente para nada".

Estudio del muro-pantalla

Carnero ha recordado que el equipo de Gobierno defiende realizar un estudio multicriterio del proyecto de soterramiento ejecutado mediante la técnica de muro-pantalla, sin tuneladora, algo que da por hecho que "técnicamente se puede realizar y además que tiene unos costes ya muy asimilables" a los que entiende que tiene la actual integración.

A este respecto, ha reiterado que no pretenden apartarse del convenio de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que actualmente contempla la integración en superficie. "Porque tampoco se apartó el anterior equipo de Gobierno --en 2017--, sino que lo que hizo fue modificarlo", ha recordado.

"Y eso es lo que quiere el alcalde, modificar el convenio y eliminar una barrera sustantiva creada artificialmente como es la barrera del tren y hacer que Valladolid tenga el mayor boulevard que podamos imaginar una vez que está soterrada la vía del tren", ha reflexionado, al tiempo que los ciudadanos puedan disfrutar de "lo mismo" que existe al paso de las vías por el barrio Pinar de Antequera.

En todo caso, ha considerado "evidente" que "ni el ministro es eterno en el cargo de ministro, ni el alcalde es eterno en el cargo de alcalde".

El regidor 'popular' ha defendido que por su parte "nunca" ha habido "hostilidad" hacia el Ministerio de Transportes y ha recordado que "los que apercibieron" al Ayuntamiento con un requerimiento "fueron ellos". Así, ha recordado que se respondió al Ministerio diciendo que "se cumplía el convenio". Eso sí, ha advertido de que no van a "permitir ninguna actuación que imposibilite el soterramiento".

Así considera que ha sucedido en el caso del proyecto del paso subterráneo de Arco de Ladrillo, a cuya actuación se opuso en su momento el equipo de Gobierno "por un motivo fundamental que es el caos circulatorio que se produciría en la ciudad de Valladolid" y, por lo tanto, para "defender los intereses de la ciudad".

"En un estado democrático hay que respetar lo que diga la ciudad y la ciudad quiere unas cosas ahora que son distintas a lo que quería antes y por tanto escuchar a la ciudad es un ejercicio, aparte de necesario, legítimo y además democrático", ha concluido.

"Voceros"

Ante estas diferencias con el Ministerio, Carnero ha reprochado una vez más la actitud de la oposición municipal y específicamente del Grupo Municipal Socialista, a cuyos integrantes ve como "voceros de su amo, que se llama el señor Pedro Sánchez y el señor Puente".

El alcalde critica especialmente que la oposición "no se ha puesto codo con codo con este equipo de gobierno" para conseguir que se aceptara el aplazamiento de los 11 millones de euros que tendría que haber aportado el Ayuntamiento a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en 2024

Durante este ejercicio, ha lamentado, el equipo de Gobierno ha tenido que "dejar de lado proyectos que son buenos para la ciudad porque el Ministerio y su ministro han decidido que con él sí que se le podían dar aplazamientos, pero con el nuevo alcalde no hay aplazamientos que valgan".

Sin embargo, se ha preguntado si a la oposición "le parece bien eso", porque ha mantenido que los 11 millones de euros "no se lo están quitando ni al equipo de gobierno, ni al alcalde, ni al PP, ni a Vox", sino "a los vecinos y vecinas de la ciudad de Valladolid".

Aunque cabe apuntar que finalmente el Ayuntamiento no ha desembolsado los mencionados 11 millones de euros al entender que la solicitud planteada en la Comisión de Seguimiento del Convenio Ferroviario no ha recibido respuesta oficial por lo que estiman que sería "silencio administrativo positivo".