Alrededor de un centenar de personas se manifestaron esta tarde en Valladolid para reclamar mejores condiciones para los trabajadores del sector social bajo el lema "la precariedad laboral mata", tras el asesinato en Badajoz, el pasado 10 de marzo, de una trabajadora social por parte de menores que tenía a su cargo en un piso tutelado.
La concentración se deriva de la serie de manifestaciones que, en los últimos días y por toda España, organiza la Plataforma de Profesionales del Sector Social con el objetivo de reclamar a las administraciones públicas "condiciones laborales dignas, más inversión en recursos e infraestructuras adecuadas".
Son algunas de las demandas de este colectivo, que agrupa a educadores y trabajadores sociales, psicólogos, personal para la integración y auxiliares, ante la "precarización" de sus condiciones laborales por "contratos inestables y cargas de trabajo inhumanas, riesgos psicosociales constantes y falta de recursos y seguridad en la intervención".
Por ello, exigen a las administraciones "estabilidad en los contratos, sueldos justos y entornos seguros", así como la reducción de la ratio de atención para ofrecer "una intervención de calidad", un sistema de servicios sociales y educativos públicos que "priorice la calidad de la intervención y la protección del sector" y un modelo de intervención "basado en el bienestar y la educación como herramientas para el cambio".
"No podemos seguir sosteniendo un sistema que nos consume y nos expone a riesgos inaceptables", reza el manifiesto que se pudo leer en la concentración, en la que los trabajadores del sector social exigieron "justicia, respeto y dignidad" para una profesión para la que reclaman "más reconocimiento, más recursos, más seguridad y menos precarización".
Tras abandonar la plaza de San Pablo, donde comenzaba la concentración, los manifestantes enfilaron la calle de las Angustias para desembocar en la plaza de Portugalete tras pasar por la plaza de la Libertad, en una lluviosa tarde que no impidió clamar por la petición principal: "Que el trabajo no nos cueste la vida".