La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Laguna celebró este martes el Consejo Municipal de Educación, en el que estuvieron presentes representantes de los diferentes centros educativos del municipio. Además, también acudieron a la cita representantes de las diferentes AMPAS, Grupos Políticos y la Asociación vecinal "La Calle".
Presidido por la concejala de Educación, Rocío Garrido, este Consejo de Educación abrió su temática informando sobre las cifras de escolarización del año 24-25, que fueron las siguientes en Escuelas infantiles Municipales.
Además, este encuentro puso sobre la mesa las diferentes sugerencias de los presentes al Ayuntamiento de Laguna de Duero. Uno de los temas más recurrentes fue el de las peticiones sobre mantenimiento y reparación de los diferentes centros educativos, para lo que estuvo presente el Concejal de Servicios Urbanos, Alfredo Fadrique, que tiene las competencias al respecto y que valorará las diferentes propuestas, informan desde el Ayuntamiento.
Otro de los temas a tratar han sido los diferentes programas que se vienen implementando durante el último año y que, en palabras de la concejala de Educación, Rocío Garrido, "la idea es mantenerlos en el presente y próximos cursos debido a su gran acogida y por su gran fondo educativo". Se hablaba en ese caso del las Jornadas Medioambientales de Ecoturismo y las Jornadas Micológicas, llevadas a cabo en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente) y el programa Creactivity "Aprende con las manos".
Además, se anunció que "se está trabajando en unas Jornadas Interescolares Deportivas en colaboración con la Concejalía de Deportes con las que se busca fomentar los valores de superación, solidaridad y deportividad en los alumnos de primaria y que van a llevarse a cabo a partir del mes de mayo", declaró Garrido.
Además, desde la Concejalía de Educación se han propuesto una serie de charlas subvencionadas por la Diputación de Valladolid para dar a conocer el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (AVATDAH). De igual manera, se informó de que se hará llegar a los centros una convocatoria de EduCaixa que respalda proyectos educativos basados en evidencias para mejorar el aprendizaje de todo el alumnado y favorecer así la equidad educativa.