La Diputación valora cambiar requisitos para ser funcionario

D.V.
-

Se estudiarán los requisitos de acceso al cuerpo de Técnicos de Administración General para incluir titulaciones de las ramas jurídica, económica u otros

La Diputación valora cambiar requisitos para ser funcionario

El Pleno ordinario del mes de julio de la Diputación de Valladolid celebrado este viernes, 26 de julio, ha aprobado por unanimidad la proposición del Grupo Provincial Vox la Diputación estudie los requisitos de acceso al cuerpo de Técnicos de Administración General para incluir titulaciones de las ramas jurídica, económica u otros.

En esta, el diputado Luis Carlos Giménez Balmori ha argumentado que en otras diputaciones los titulados en distintas carreras si pueden acceder al puesto de Tecnico de Administración General, por lo que ha señalado que se debe igualar el derecho de ambas disciplinas a concurrir a esta plaza "ya que solo se ofrecen para licenciados en derecho y no en económicas". "No consideramos que esta propuesta sea un problema y acabará con la discriminación a unos titulados que llevan pidiendo esta modificación durante años", ha finalizado.

Asimismo, también se ha aprobado por unanimidad la proposición presentada por el Portavoz del Grupo Provincial TLP (Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde), Julio Pereda, quien ha defendido la ampliación del E.D.S. de Castronuño ya que ha asegurado que este está muy bien valorado por las personas que practican el deporte de la pesca, además que es un "importante motor" que impulsa la economía del municipio.

Para ello, ha propuesto instar a la Junta de Castilla y León a realizar tramites e inversion para doblar el castronuño y añadir puestos de pesca, al igual que solicita a la institución provincial a que se implique en dicha ampliación poniendo los medios que sean necesarios.

Por parte de Vox, Jimenez Balmori ha añadido que también se debería requerir a la confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del ministerio de Transición Ecológica y Reto Demogáfico, ya que "también tendrán algo que decir", por lo que ha sentenciado que, de añadir a la CHD, apoyarían esta proposición.

El portavoz del Partido Socialista, Francisco Ferreira, ha afirmado que esto es algo "que se lleva pidiendo desde hace tiempo en el municipio", y ha presentado una modificación a la proposición, aprobada por Julio Pereda, para que en el E.D.S que se encuentra en San Miguel del Pino, que "no tiene problema de espacio como Castronuño", se acondicionen los puestos que allí se encuentran.

El diputado 'Popular' Javier González Vega ha explicado que existen varios problemas para añadir puestos en la zona que se encuentra en frente de la actual, por lo que "el problema no es añadir puestos, sino donde se quieren posicionar", a la par que ha criticado que "solo se proponga instar a la Junta y no al Ayuntamiento del municipio".

Conejos

Por parte del Grupo Provincial Popular, su portavoz, Guzmán Gómez, ha presentado una proposición por el control de la población de conejos en la provincia, donde ha sostenido que la esta plaga se esta convirtiendo "en un problema" porque está mostrando "múltiples daños en municipios", algo que ha asegurado que "no es nuevo" y, por ello, se hace "necesario" que las administraciones tomen medidas "para que esto no suceda".

Así, desde la institución provincial ha asegurado que ya se está realizando un informe técnico para conocer qué soluciones poner a esta "problemática".

Por ello, con la aprobación de esta proposición se instará al gobierno de España a tomar "las medidas necesarias" para proteger los espacios protegidos como carreteras y cauces de los ríos, además de solicitar a la Junta de Castilla y León a agilizar los permisos para la caza con hurones.

El portavoz de TLP, Julio Pereda, ha asegurado que desde el grupo al que representan están de acuerdo con que existe "un problema", además de con instar al gobierno de España y a la Junta, por lo que ha adelantado que su voto será en positivo.

Por parte de Vox, Mario de Fuentes ha explicado que la población de conejos "se reproduce y se amplía en pocos meses", por lo que ha apuntado que "no se debe erradicar a los conejos, sino reducir su población hasta que no sea un problema". "Tenemos que poner todos los medios posibles", ha sentenciado.

Por parte de los socialistas, Francisco Pastor ha asegurado que esto es un problema "real" que se lleva sufriendo "desde años anteriores esta plaga", y ha finalizado desde el PSOE "lo tienen claro" ya que están "del lado de los agricultores y de poner soluciones a esta situación".

Esta propuesta ha sido aprobada, con una enmienda del PSOE y otra de Vox, con los votos a favor del PP, Vox, Tlp, y la abstención del PSOE.

Administración electrónica

Por parte del Grupo Provincial Socialista, el diputado Luis Javier Gómez Potente ha presentado una proposición titulada 'Por la implantación total de la Administración Electrónica en la Diputación', donde ha defendido que crear una oficina sin papeles y "totalmente electrónica" hace que los procedimientos sean "mucho más ágiles", además de que "ayudará a la transparencia de la institución".

Asimismo, ha manifestado que "algunos aspectos ya están correctamente instalados en la institución", aunque ha explicado que es "normal" ver carros con carpetas y papel por el edificio y, por ello, propone que la Diputación implante una plataforma para la gestión por medios electrónicos de los procesos administrativos.

El de TLP, Julio Pereda ha afirmado que reducir el papel en la administración es "positivo para mejorar la salud del planeta y por temas medioambientales", ya que ha aseverado que "cada empleado de una oficina consume 50 kilos de papel a año".

Además, ha añadido que la Diputación de Valladolid tiene que ir avanzando en tener menos papel, aunque ha asegurado que "no todo es blanco y negro" porque tener todo electrónico "tampoco es bueno para la huella del carbono". "No nos parece mal la propuesta, pero a día de hoy la digitalización tiene que seguir conviviendo con el papel por el bien de cierta población, sobre todo la envejecida", ha concluido.

El portavoz de Vox ha sostenido que "no ve la necesidad de implantar otro sistema electrónico" porque, a pesar de que "el que hay actualmente en funcionamiento tardó en operar bien, ahora que está a punto de conseguirlo, no se puede quitar".

Por parte de los 'populares', el diputado David Esteban ha indicado "no entiende muy bien la proposición", ya que ha defendido que los trámites "se están realizando bien" y hacer una administración electrónica "es poner patas arriba todos los expedientes". "Llegar a la digitalización completa es una utopía a la que hay que aspirar, pero ahora no se puede lograr", ha sentenciado.

Esta proposición se ha resuelto con los votos a favor del PSOE, en contra del PP y la abstención de TLP y Vox.