El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, y el Ayuntamiento de Medina del Campo renovaron la participación de la Policía Local en el sistema VioGén de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, en el que actualmente se encuentran 46 casos activos. Así, quedó publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado, recoge Ical.
Dicho convenio, que sustituye al suscrito en 2020, tendrá una vigencia de cuatro años, con el objetivo de establecer la forma de colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento "para adecuar los mecanismos informáticos necesarios para que los agentes de la Policía Local que actúen en materia de Violencia de Género se incorporen al sistema VioGén", detallaron desde la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Así mismo, los servicios técnicos del Ministerio de Interior y los del Ayuntamiento estudiarán los procedimientos para adecuar sus sistemas informáticos y permitir las conexiones necesarias.
Formación
A través de esta renovación, la Secretaría de Estado de Seguridad se comprometió a facilitar la formación en el uso y funcionalidades del sistema VioGén, aportando las directrices, material y apoyo necesario, a solicitud de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, a la que corresponde impulsar la formación y especialización de todos los profesionales que intervienen en la ejecución del convenio, desde sus respectivos ámbitos de actuación, en las situaciones de violencia de género.
También establecerá los controles de seguridad oportunos en los accesos al sistema y contará con un procedimiento de auditoría para garantizar su uso correcto y el acceso a la información alojada en él por parte de los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados.
Valoración del riesgo
Por su parte, entre otras cosas, el Ayuntamiento de Medina del Campo acordó aplicar el Protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género, adecuándolo a su ámbito competencial y conforme a los criterios del modelo del procedimiento operativo establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad.
Además, formará a todos los miembros del Cuerpo que intervienen en las situaciones de violencia de género, con la ayuda de la Policía Nacional y el apoyo de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.