Transportes y Consistorio "priorizan" el paso de San Agustín

M.R.I.
-

Hoy se celebró en Madrid la primera reunión para trabajar en el convenio entre las dos administraciones para ejecutar un paso subterráneo de la N-601 que evite los problemas de tráfico, que tendrá un presupuesto mínimo de 10 millones de euros

Transportes y Consistorio trabajan en el paso de San Agustín

El director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han encabezado la reunión celebrada esta mañana en el Ministerio de Transportes para "avanzar" en el proyecto que solucione los problemas de tráfico en la rotonda de San Agustín.

En la reunión, según fuentes ministeriales, se han abordado "distintas soluciones" para mejorar la movilidad y seguridad vial en el entorno de la intersección de la N-601 con la Avenida de Zamora (conocida como glorieta de San Agustín), y los "mecanismos de colaboración" entre ambas administraciones para su realización. Por su parte, el alcalde concretó que los técnicos del ministerio valoraron "positivamente" la propuesta aportada por el Ayuntamiento, que se entiende que es "la adecuada para llevar a cabo una verdadera solución del problema: un paso subterráneo para los cuatro carriles de la N-601".

Esta propuesta, que presentó a principios de este mes el concejal de Movilidad, se basa en el estudio de tráfico para mejorar la movilidad en la rotonda de San Agustín. En el mismo se concluye que la mejor solución para este punto negro de atascos en la capital es un paso inferior en ambos sentidos de la N-601, que tendría un coste de unos 10 millones de euros.

El alcalde destacó que esta reunión es "una primera toma de contacto", pero también urgió a una solución. "No podemos estar muchísimo más tiempo en esta situación porque los vallisoletanos y las vallisoletanas sufren cada día este punto de colapso en la ciudad de Valladolid. Por tanto, tenemos que movernos y actuar rápidamente. Hay que darle una prioridad total y absoluta y espero que la podamos conseguir", señaló al término de la reunión. Y apuntó que desde el Ministerio se reconoce "la importancia de dar una solución" en la rotonda de San Agustín. "Una vez detectado el problema tenemos que entre todos buscar la solución", reiteró. De hecho, se han analizado distintas actuaciones para modificar el trazado de la intersección, ya que se considera que la glorieta partida produce retenciones en la propia glorieta y en el lado sur de la N-601 que se prolongan hasta el enlace con la VA-30. Por este punto pasan a diario 75.000 vehículos al día, y más de 5.000 en horas punta.

El Consistorio espera tener financiación del Ministerio para licitar el proyecto, bien la redacción y luego la obra, o bien todo junto, y se estima que el plazo de ejecución sería de 18 meses. De hecho, el compromiso de esta primera reunión es que los responsables municipales realizarán un análisis técnico de las actuaciones inmediatas y el Ministerio, según fuentes municipales, remitirá un posible modelo de convenio para consensuarlo y firmarlo. "Tenemos que llevar a cabo actuaciones inmediatas que nos permitan a todos, de manera acelerada, contribuir a dar esa solución que pasa, como he dicho al principio, por deprimir en la N-601, entrocando ya con el término municipal. Hemos quedado en que tenemos que tener las correspondientes reuniones y los correspondientes traspasos de documentación que permitan avanzar", enfatizó el alcalde.

Carnero que no entró a detallar ni cifras ni fechas del proyecto. "No hemos hablado de ello, aunque en cuanto a las fechas nosotros hemos dicho y mantenemos que hay que darle una prioridad total y absoluta y espero que la podamos conseguir", indicó el regidor vallisoletano que aclaró, además, que en la reunión no habían tratado "porcentajes de colaboración o cómo haya de llevarse a efecto.

En la reunión también se ha puesto sobre la mesa el "estudiar medidas encaminadas a potenciar el transporte público y una movilidad segura y sostenible de los más vulnerables (peatones y ciclistas)", según las mismas fuentes ministeriales. De hecho, el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, destacó en un comentario en sus redes sociales "el clima de máxima colaboración" de la reunión, aunque él no estuvo presente. De hecho, desde su departamento se destaca que con este encuentro y en un marco de colaboración, "arrancan los trabajos para impulsar el desarrollo de este proyecto que contribuirá a reforzar las condiciones de circulación y movilidad de la ciudad".