El PSOE critica la baja ejecución del presupuesto provincial

D.V.
-

El Grupo Provincial Socialista asegura que las cuentas "no se hicieron bien o se han gestionado mal"

La Diputación arreglará tres carreteras de la provincia. - Foto: Diputación

El Grupo Provincial Socialista aseguró hoy que los resultados de la liquidación de los Presupuestos de 2024 ponen de manifiesto que la Diputación de Valladolid es "cada vez más incapaz" de emplear sus recursos económicos, que se quedan en los bancos en vez de emplearse para atender las necesidades de la ciudadanía. No en vano, criticó que es el nivel más bajo de ejecución del presupuesto de gastos de los últimos años donde sólo se ha ejecutado el 68,5 por ciento. Así, señalaron que se aprobó un presupuesto inicial para el año 2024 de 149 millones de euros que, tras las correspondientes modificaciones, asciende a un total de 216 millones, de los cuales sólo se han gastado 148 millones.

El portavoz socialista, Francisco Ferreira, también lamentó que el Gobierno de la Diputación ha cerrado el presupuesto de 2024 con una ejecución de inversiones que apenas llega al 40 por ciento. "Frente al anunciado presupuesto récord para 2025, nos encontramos con el auténtico récord negativo de ejecución del presupuesto anterior, la habitual propaganda del Equipo de Gobierno del PP, frente a la triste realidad", sentenció.

A su juicio, si una administración no ejecuta lo que presupuesta se incumple el "contrato" con la ciudadanía y se perjudica a los municipios de la provincia. "Estamos claramente ante una mala gestión económica, ya que deberíamos haber destinado más dinero a los ayuntamientos y a las personas del medio rural que siguen teniendo muchos problemas en sus municipios", aseveró. Ante estos datos, Ferreira subrayó que la liquidación y los presupuestos diseñados al principio del ejercicio deberían parecerse lo "máximo posible", y que, en caso contrario, "o no se hicieron bien o se han gestionado mal".

Por último, un comunicado del PSOE, recogido por la Agencia Ical, añadió que el dinero que permanece en las entidades bancarias se ha incrementado, un año más, hasta los 91 millones de euros. "No es normal que el presidente Conrado Íscar ande por ahí pidiendo mayor financiación al Gobierno de España, teniendo la Diputación más de 90 millones de euros en los bancos", apuntó.

Los socialistas resaltaron el hecho de que, teniendo la Diputación de Valladolid tan buena salud financiera y tanto superávit, haya carreteras en mal estado, los municipios y mancomunidades tengan problemas con la implantación de la recogida de la fracción orgánica o haya ciudadanos que se queden fuera de convocatorias de ayudas por falta de crédito presupuestario.