Sólo 3 victorias en 46 visitas al Athletic de Bilbao en Liga

D. V.
-

Doce empates y hasta 31 derrotas completan el discreto balance del conjunto blanquivioleta, que no sabe lo que es ganar en el nuevo San Mamés aunque, de cinco partidos jugados allí desde 2013, hizo tablas en tres

Imagen de archivo de un partido entre el Real Valladolid y el Athletic de Bilbao. - Foto: Real Valladolid

El Real Valladolid vuelve a uno de esos lugares que supuran fútbol. San Mamés recibe este domingo al Pucela para ampliar un histórico que enraíza en el deporte rey español, que viaja hasta 1942 y que cuenta con 46 precedentes en Primera División y otros seis más en Copa del Rey. Una película documental que permite avanzar por las décadas y en la que hay poco lugar para la alegría blanquivioleta ya que tan solo existen tres duelos victoriosos.

Con el Athletic Club como uno de esos pocos equipos que no han pisado la Segunda División, el primer enfrentamiento en San Mamés para el Pucela tuvo lugar en junio de 1942, en la ida de una semifinal copera que acabó con un abultado 6-1. Llegar hasta allí fue meritorio para un cuadro castellano que sin estar en la élite dejó en la cuneta al RC Celta, al Real Murcia y al Atlético Aviación en un camino que encontró su fin en Bilbao, a las puertas del partido decisivo.

En liga, las puertas del estadio vasco erigido en 1913 se abrieron para los vallisoletanos un 12 de septiembre de 1948. Era el debut blanquivioleta en el primer escalón, una primera jornada de campeonato en la que la ilusión no pudo con la lógica. De hecho, pasaron muchas décadas hasta vivir la primera alegría del Real Valladolid en San Mamés, hasta un 20 de enero de 1991 en el que Onésimo hizo un 0-1 que abrió la puerta al éxito en un territorio hasta entonces vetado.

Fue a principio del siglo XXI cuando se enlazaron las otras dos victorias vividas en Bilbao. Además, contundentes. En el año 2001, con Pepe Moré en el banquillo, los pucelanos se impusieron 1-4 con triplete de Tote y golazo de Cuauhtémoc Blanco. Y en marzo de 2004 se firmó otro 1-4 con tantos de Losada, Óscar y Jesús, un triunfo que permitió al Pucela coger mucho aire con el descenso, con el que llegó a estar 8 puntos por encima, para acabar cayendo a Segunda a final de curso.

Ya en el nuevo San Mamés, desde 2013, se han sucedido cinco choques con un bagaje de dos derrotas y tres empates.

Por último, es importante reseñar los seis partidos de Copa disputados entre ambos con el Athletic como local. El primero ya comentado, porque fue el que abrió. Pero sobre todo el de 1950, una de las dos finales que ha jugado el Pucela, si bien disputada en Madrid pero con ambos contendientes en liza en un partido en el que Coque igualó el tanto inicial de Zarra para llevar el partido a la prórroga. Allí, el delantero vasco anotó tres goles más para liquidar el sueño.

Este domingo 23 de febrero de 2025 el Real Valladolid vuelve a San Mamés para intentar sumar un triunfo más que permita teñir de verde una serie histórica en la que predomina el rojo, ya que de esos 46 partidos totales el balance es de tres a favor, 12 empates y 31 derrotas.