El estudio principal de Onda Cero Valladolid pasa a denominarse, desde este jueves 13 de febrero, 'Vicente Ballester', en recuerdo al locutor que inició las emisiones locales de esta red de emisoras, en septiembre de 1990, y que falleció en mayo de 2024. La emisora quiere, de esta forma y coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, rendir un homenaje al que durante 25 años fue la voz de esta cadena, hasta 2014; y que presentó los programas matinales de la emisora 'Así es, si así os parece', 'Protagonistas Valladolid' y 'Valladolid en la Onda', así como numerosos espacios regionales tanto informativos, de entretenimiento o tertulias.
Al acto acudieron todos sus compañeros, así como responsables públicos, entre ellos el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, entre otros. Las palabras más emotivas las pronunció su hija, Lucía, quien consideró un "honor y un placer" que el estudio principal lleve el nombre de su padre, en un lugar al que "venía a disfrutar, porque era lo que realmente le gustaba". "Mi padre decía que la radio tenía que ser un servicio público que llegar a todas las clases; y para ello tenía talento natural", destacó, para recordar, en compañía de su hermano, Álvaro, las mañanas que pasaba en una de las mesas de la redacción "haciendo los deberes" o participando en la radio el Día de Reyes.
Su mujer, Marisol Calleja, también tuvo unas palabras, aguantando la emoción, en una intervención en la que subrayó que ambos se conocieron en Onda Cero. "Por eso, para mi la radio es felicidad y quiero que siga siéndolo. Lo reconocisteis en vida y habéis estado en lo bueno y en lo malo", añadió, para explicar que "le encantaba que la radio fuera de la gente". "Vicente era un buen tipo, un buen padre y un excelente compañero, que tuvo mala suerte al final", resumió.
Por su parte, el director de Onda Cero en Castilla y León, Luis Cañón, aseguró que con este cambio de nombre del estudio se rinde un merecido homenaje a Vicente, "un tipo brillante de los que llevaban la radio en las venas". "Era un grandísimo consejero y dignificó la profesión. Podéis estar orgullosos. Será el día de la Radio y el día de Vicente", trasladó a sus familiares. Ballester, como aseguró Cañón, hacía una radio "más casera", por eso "la voz de Vicente entraba dentro de los hogares como uno más de la familia".
Al "profesor Ballester", como le ha calificado el director del circuito autonómico de emisoras de Onda Cero en Castilla y León, "no se le olvida", pero "con este reconocimiento estará presente siempre que nos pongamos delante del micrófono". "Vicente", ha concluido Cañón, "enseñaba sin pretenderlo; sin quererlo daba lecciones también ante la vida. Enseñaba a cómo afrontar el día a día y a no perder la sonrisa", afirmó.
Un hecho "emotivo"
Por último, intervino el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien consideró que este acto expresa los "suficientes méritos" alcanzados en la vida de Vicente Ballester, pero también, argumentó, "habla mucho y bien de los compañeros de Onda Cero, porque reconocen a los suyos, cuando están y no están, habla de un equipo en el que él jugaba un papel fundamental".
Además, expuso que si el estudio lleva su nombre "invita a todos a pensar, cuando entremos, que no es cualquier sitio, sino el de una persona muy profesional, pero sobre todo muy humana", con lo que habló de un "ejercicio de responsabilidad" tanto de los trabajadores de la emisora como de los invitados.
Carnero rememoró una anécdota durante la campaña a las elecciones municipales de 2011, en la que él era candidato a presidente de la Diputación de Valladolid". "La primera entrevista fue aquí, con Vicente, y yo venía como un flan. Y cuando empezó a preguntarme me di cuenta de que la cosa no era para tanto. Y eso fue por la buena sensación de que se me trató muy bien", apuntó.
Otros homenajes
Este reconocimiento se suma al premio que Onda Cero Valladolid le concedió, en junio de 2022, en la primera edición de los premios de esta emisora. Unos galardones con los que se quiere reconocer, cada año, a los mejores vallisoletanos en distintas disciplinas como la ciencia e innovación, la medicina, la cultura, el turismo, el deporte o la solidaridad, entre otras.
Además, desde ese primer año el premio honorífico Onda Cero en Valladolid con el que se reconoce el compromiso, la entrega y el esfuerzo de una persona o entidad vallisoletana lleva el nombre de 'Vicente Ballester'.
Igualmente, Onda Cero Ciudad Real concedió a Ballester, el pasado 7 de febrero, dentro de la gala especial para conmemorar el 90 aniversario de Radio Ciudad Real EAJ-65, un premio a título póstumo. Unos premios con los que se quiso reconocer a personas, entidades, colectivos y eventos en el aniversario de esa emisora. Con este reconocimiento se quiso poner en valor el trabajo de Ballester al frente del magazine local de Radio Ciudad Real durante cuatro años, entre 1986 y 1990.