Las protestas causan retrasos en todas las líneas de Auvasa

Javier M. Faya
-

El director de la empresa pública, Pedro Alonso, asegura que los retrasos son de hasta 10 minutos, y recomienda a los vallisoletanos que utilicen el transporte urbano

Un policía local habla con un conductor de Auvasa. - Foto: J.T.

Son las dos de la tarde y todas las líneas de autobuses urbanos de Valladolid se encuentran afectadas por los tractores de los agricultores, pero los retrasos no son importantes. En el peor de los casos, 10 minutos. Así lo asegura Pedro Alonso, director de Auvasa, que compara esta situación con la del viernes pasado y mucho se teme que también dure hasta última hora de la tarde.

Tras elogiar la labor de la Policía Local en las tareas de coordinación, el directivo anima a la población a dejar el coche y utilizar el bus en una ciudad que se halla en apuros por la tractorada, sobre todo si tenemos en cuenta, como él mismo reconoce, que la manifestación, va a salto de mata, "sin planificación previa", lo cual dificulta mucho las cosas. "Casi toda la ciudad está colapsada. Lo que es el eje norte-sur-avenida Salamanca-avenida Burgos-Puente de la Hispanidad está muy complicado el tráfico, incluso el Paseo Zorrilla. Estamos intentando mantener las frecuencias siempre que podamos y dar toda la información posible a los usuarios", señala.

Recomienda Alonso que los usuarios utilicen la aplicación de Auvasa -la sección Avisos se actualiza continuamente-, las pantallas interiores de los buses y los paneles de las paradas. Reconoce que los 51 nuevos paneles han llegado 'como agua de mayo': "Nos han venido muy bien, así como los cambios que introdujimos en la app".

¿Y están teniendo paciencia los clientes? "Hay un poco de todo. El nivel de cabreo va con las personas y creo que la gente es consciente de que hacemos lo que podemos y que son situaciones puntuales en algunas líneas".

"Está yendo todo muy rápido aunque los tractores sean lentos, y es caótico. Menos mal que la comunicación es permanente con la Policía Local y nos están echando una mano fundamental y nos van informando", indica Alonso, que se hace una idea de que "todo estará más o menos liberado sobre las siete". Lo que parece claro es que la tractorada quiere hacer acto de 'presencia' en el Pleno de las Cortes, a las cuatro, y eso les da un margen de maniobra.