El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Valladolid solicitará en el Pleno del próximo lunes un código de "buenas prácticas" para la protección de los derechos de los creadores y las medidas vinculadas a la inteligencia artificial, encaminada a la mejora de la gestión cultural de los espacios municipales.
En este sentido y según ha afirmado el grupo en un comunicado remitido a Europa Press, la cultura es un elemento "esencial" para entender la trayectoria histórica y la identidad de la capital del Pisuerga y, por ello, desde el PSOE han manifestado que esta iniciativa se fundamenta en la trayectoria de la ciudad y "en la necesidad de adaptarse a la transformación tecnológica".
Asimismo, han aseverado que, desde hace años, "Valladolid se ha ido consolidando como una ciudad de referencia en el ámbito de la cultura", por cuanto ha promovido el talento local, ha impulsado la creación artística, ha favorecido la diversidad de públicos, ha apostado por nuevas infraestructuras y ha protegido su patrimonio artístico.
"Aunque en Valladolid se han implementado prácticas valiosas", han continuado desde el PSOE, "ante la ausencia de un marco normativo formal, la creación de un Código de Buenas Prácticas se considera una excelente herramienta para garantizar la promoción de los valores, indispensables en la gestión cultural, de igualdad, diversidad, promoción del talento y el derecho a la puesta en marcha de los programas culturales que respondan a las necesidades de la ciudadanía".
Por ello, la concejala socialista Charo Chávez ha explicado que la ciudad se encuentra "en un nuevo contexto de transformación social y tecnológica que demanda mayor transparencia, eficiencia y adaptabilidad en la gestión pública" y, por esa razón, Chávez ha considerado que desde el Consistorio "se debe contemplar la cultura con capacidad de formular propuestas innovadoras, inclusivas e igualitarias".
"También debe avanzarse en la optimización de equipamientos culturales, en el desarrollo de proyectos tractores, en los procesos de colaboración y transferencia de conocimiento entre instituciones, agentes y sectores, y en la mejora de la gestión reforzando la colaboración y el modelo participativo", ha sentenciado la socialista.
Así, en la moción se propone implementar con el acuerdo de todos los sectores involucrados (ciudadanía, empresas, sector cultural y grupos políticos) un 'Código de Buenas Prácticas' de la Cultura de Valladolid como "marco de referencia para la gestión de todos los espacios municipales dedicados a exposiciones y otras actividades culturales, en todas las acciones".
Además, también propondrán llevar a cabo la 'Guía de Buenas Prácticas' que el Ministerio de Cultura ha elaborado para la protección de los derechos de los creadores del ámbito cultural en los procedimientos propios como es la contratación de servicios y actividades creativas, premios y subvenciones.
Por último, se planteará elaborar los materiales "necesarios" para comunicar estos acuerdos a todas las áreas municipales relacionadas con la gestión cultural, así como a los colectivos y agentes culturales de la ciudad, a la ciudadanía en general, y que figuren "de manera visible" en los espacios públicos afectados.