VTLP pide que Sacyl devuelva el solar del centro de refugiados

D. V.
-

Advierte que la petición formal del espacio para uso sanitario no se ha producido a pesar de los seis meses que han transcurrido desde que el alcalde anunció su cesión gratuita

Parcela del barrio del Nuevo Hospital donde se proyecta el centro de acogida de refugiados. - Foto: Jonathan Tajes

Valladolid Toma la Palabra critica que, pasados seis meses desde el anuncio de la cesión gratuita de la parcela en la calle Dulzaina a Sacyl, la Consejería aún no ha hecho una petición formal al Ayuntamiento para su uso. El grupo de la oposición advierte que fue el pasado mes de julio cuando el alcalde, Jesús Julio Carnero, anunció la cesión a la Consejería de Sanidad de la parcela ubicada concretamente entre las calles Dulzaina y Carraca, al lado del Hospital Universitario Río Hortega, para uso exclusivamente sanitario; los terrenos que el anterior equipo de Gobierno municipal tenía previsto ceder al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la construcción de un centro de protección internacional para albergar a personas peticionarias de asilo. "Un proyecto que el propio alcalde desechó cediendo así a las exigencias de Vox, pues este anuncio se hizo un día después de que el partido de Abascal decidiera romper los pactos de gobierno con el Partido Popular", denuncia VTLP en un comunicado.

"Fue una decisión basada únicamente en la idea de salvar el gobierno municipal, un simple gesto hacia VOX que se opone frontalmente a la defensa de los derechos humanos y la defensa de las personas que solicitan asilo en nuestro país", manifiesta el concejal de VTLP Jonathan Racionero. Su grupo preguntó sobre este asunto en la última comisión al concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, y su respuesta, según reseña VTLP, fue que hasta el momento Sacyl no había hecho una petición formal del espacio para su uso. "Seis meses después de que el alcalde tomara la decisión, no se ha avanzado nada y seguimos sin saber que va a pasar con esta parcela y que uso definitivo se le quiere dar", afea Racionero, que no se explica "la inacción de este equipo de Gobierno tras aquel anuncio sorpresa de la urgente cesión del terreno".

"Las necesidades dotacionales en aquella zona son importantes, así lo han manifestado siempre las asociaciones vecinales del barrio, es bastante increíble que la Consejería todavía no haya mostrado interés alguno", añade. El grupo municipal VTLP ya instó en aquel momento al alcalde a que rectificara su decisión, "aunque le costara el gobierno con VOX, por ser inaceptable que faltara a la responsabilidad que este Ayuntamiento y esta ciudad tienen como lugar de acogida y al compromiso adquirido desde el mandato anterior de construir este centro para refugiados".

Ahora, desde el grupo municipal VTLP instan al Ayuntamiento de Valladolid a "que cumpla con sus promesas y solicite a la Junta de Castilla y León y, concretamente, a la Consejería de Sanidad la devolución de este espacio en la calle Dulzaina para poder darle un uso acorde a las necesidades que el barrio, y sus vecinos y vecinas, demandan y necesitan".