Un millón para examinar y sustituir contenedores soterrados

D. V.
-

El Ayuntamiento adjudica el contrato de los servicios de valoración del estado estructural y sustitución de los sistemas soterrados de contenedores para el periodo de 2025 a 2027

Imagen de archivo de una isla de contenedores soterrados en Valladolid. - Foto: Jonathan Tajes

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid aprobó este lunes la adjudicación por un millón de euros del contrato de los servicios de valoración del estado estructural y sustitución de los sistemas soterrados de contenedores de recogida de residuos urbanos pertenecientes al Servicio Municipal de Limpieza, en base al que la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana pondrá en marcha un estudio que determine qué elementos son susceptibles de ser remplazados, según un comunicado del Consistorio recogido por Ical.

Las estructuras metálicas de las plataformas se han deteriorado con el tiempo debido al paso del mismo y a las circunstancias ambientales adversas en las que trabajan estas instalaciones motivadas por las condiciones atmosféricas y la materia orgánica existente en los residuos, por lo que resulta necesario realizar una valoración del estado estructural de estos equipos para determinar el grado de intervención que es necesario realizar en ellas para que dichas plataformas estén operativas, y garantizar la seguridad de los sistemas para los usuarios y los trabajadores del servicio de recogida de residuos.

El contrato adjudicado se ha dividido en dos lotes. En primer lugar, la valoración del estado estructural de las plataformas de contenedores soterrados, que recae en Incidec Ingeniería y Arquitectura, S.L., por un presupuesto de adjudicación de 30.203,87 euros (671,20 euros por unidad). Y el segundo, la sustitución de estructuras de las plataformas de contenedores soterrados a la empresa Equipos y Servicios del Nordeste S.L., por 969.796,13 euros, con un precio de adjudicación de 20.323,16 euros por unidad.

El gasto necesario para hacer frente a las obligaciones se desglosará anualmente desde el año 2025 a 2027, con un importe total de un millón de euros. La aplicación para el año 2025 son 500.000 euros; 250.000 euros para 2026 y 250.000 para 2027.