La campana estuvo a punto de sonar en A Sangriña, un bastión por definición propia de la Liga Guerreras. Allí, donde casi nadie gana estuvo cerca de hacerlo un meritorio Caja Rural Aula. Un cortocircuito en el arranque de la segunda parte fue lo que permitió al líder reiniciar un partido que tuvo al equipo pucelano como claro dominador de la primera mitad. Una vez devorada la renta conseguida, el equipo de Salva Puig no pudo remontar el vuelo, aunque lo intentó con todas sus fuerzas (26-23).
El Caja Rural Aula Valladolid arañó primero con un latigazo de O´Mullony que despertó a la bestia gallega. Arremetió contra la portería de Menchu con un ataque coral y en un pestañeo puso un parcial de 4-1 en los primeros cinco minutos.
El olfato goleador de O´Mullony y Jimena Laguna hizo lanzar un mensaje de aviso: el Caja Rural Aula no iba a vender barata su piel en una pista maldita como A Sangriña. En un duelo de defensas,el equipo de Salva Puig logró recuperar el pulso al duelo, e incluso intentar meter una marcha más ante la exclusión de Elena Amores para poner un 6-8 que instaló los nervios en el banquillo del líder, que recurrió a un tiempo muerto para intentar frenar el empuje pucelano.
Un buen Caja Rural Aula paga su mal comienzo de segunda parte - Foto: SportCoecoEse parón no sólo puso el freno al Caja Rural Aula, que siguió insistiendo en su objetivo de golpear al titán, cimentando la resistencia en una defensa sólida. Desde allí fue rascando más ventaja en el marcador, bloqueando física y mentalmente a un Mecalia Atlético Guardés, desorientado sin su faro Cacheda, que vio cómo el marcador de su pabellón del 4-1 al 6-12 con el que se llegó a la recta final del primer tiempo.
El equipo pucelano supo sostenerse tras las exclusiones de Jimena Laguna e Inoa Lucio en la recta final y al tino de Cristina Cifuentes desde los siete metros para llegar a la línea del ecuador con una jugosa renta a su favor (9-13) que permitía soñar con hacer sonar la campana en A Sangriña.
El paso por los vestuarios sentó bien a las jugadoras de Ana Seabra, que comenzaron la segunda parte como arrancaron la primera, con intensidad y tocando a la puerta de su rival. La estrategia de situar dos pivotes por parte de las gallegas descolocó a la defensa pucelana y permitió al Guardés recuperar el terreno perdido, guiadas por la mano de María Sancha y África Sempere, sobre todo tras la exclusión de Ángela Zürni (15-15).
Un buen Caja Rural Aula paga su mal comienzo de segunda parte - Foto: SportCoecoBolas nuevas en A Guarda con 20 minutos por delante por jugarse y con un líder lanzado hacia la portería de Menchu. Erráticas en ataque y superadas en defensa, las vallisoletanas no pudieron ponerle freno al Mecalia Atlético Guardés, que se vio pronto con la tranquilidad del marcador a favor (19-16).
Con el viento a favor y exprimiendo al máximo cada contraataque, las locales hicieron valer su condición de líderes para hacer reforzando los muros de su pabellón para ser un fortín inexpugnable. La bravura del Caja Rural Aula no fue suficiente para rematar una faena bien esbozada en la primera mitad y emborronada en el primer tramo de la segunda por una amalgama de méritos rivales, entre ellos el papel de Estela Carrera bajo palos. (23-21).
Lo intentó hasta el último aliento el equipo vallisoletano, pero las exclusiones y el acierto -aliado en la primera mitad y enemigo en la segunda-terminaron por esculpir la victoria local final por 26-.
Un buen Caja Rural Aula paga su mal comienzo de segunda parte - Foto: SportCoecoFicha técnica
26 Mecalia Atlético Guardés: Miriam Sempere (portera), Jazmin Lucero (1), María Palomo (1), María Paula Fernández (6,2p), Elena Amores (6), María Sancha (2), Itziar Fernández (1) -Siete inicial- África Sempere (5), Blazka Hauptman (-),Cristina Cifuentes (4,3p), Carmen Castro (-),Estela Carrrera (portera), Ania Ramos (-).
23 Caja Rural Aula: Menchu Sanz (portera), Jimena Laguna (3), Inoa Lucio (2), María O´Mullony (7), Martina Romero (-), Marcela Arouinan (2), Amaia Garibay (1) -siete inicial- Alba Badas (portera), Ángela Zürni (6, 1p), Savina Bergara (-), Claudia Moreno (-), Maryanna Rodrigues (1), Jimena Arriaga (-), Clara Gutiérrez (-), Noelia Paniagua (1).
Parciales cada 5 minutos: 4-1, 5-5, 6-7, 6-9, 6-12,9-13 (descanso) 12-14, 17-15, 20-17, 22-18, 24-22,26-23 (final).
Árbitros: Mikel Gayoso y Éder Gómez. Excluyeron aElena Amores, Jazmin Lucero (2), María Palomo por el Mecalia Atlético Guardés y a Jimena Laguna, Inoa Lucio, Ángela Zürni, Martina Romero y Savina Bergara por el Caja Rural Aula.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, celebrado en el Pabellón de A Sangriña.