El Partido Socialista sigue sin saber que hacer con sus dos asientos en la Mesa de las Cortes tras la pillada del micrófono. Después de pedir a Ana Sánchez y Diego Moreno su renuncia a sus asientes dentro del órgano gestor del Parlamento, este miércoles frenó los cambios ante la falta de acuerdo con el PP y ahora aseguran que tampoco será un tema que se trate hoy en la reunión de Alfonso Fernández Mañueco con Carlos Martínez. Así lo afirmó ayer el portavoz socialista en las Cortes, Luis Tudanca, que sostuvo que la propuesta de su grupo de posibles cambios en la Mesa de la Cámara no centrará ni ocupará, como «mucho un minuto», de la reunión; mientras que el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, pidió a los socialistas que lleven al encuentro «los problemas de Castilla y León, no sus problemas internos»: «El PSOE quiere hablar de los problemas del PSOE, pero el presidente de la Junta, quiere hablar de los problemas de los ciudadanos de Castilla y León».
La Mesa de las Cortes dejó ayer abierta la opción de alterar el orden del día del pleno para incluir la votación de los nuevos candidatos a la vicepresidencia segunda y secretaria primera en caso de que haya un acuerdo y el Grupo Socialista, al final, registre las renuncias de sus actuales cargos en esos puestos, Ana Sánchez y Diego Moreno. Luis Tudanca defendió que Carlos Martínez «está en su derecho» de proponer los cambios que considere, en el momento que vea y cuando se den las condiciones, en referencia a que ayer la ejecutiva autonómica los dejó sobre la mesa. «Les puedo asegurar, y además esto me lo ha dicho el propio Carlos Martínez, que esto no va a ocupar en la conversación más de un minuto. No va a centrar la reunión en eso. No queremos centrar nuestras ocupaciones y preocupaciones en eso de ninguna de las maneras», argumentó el exlíder socialista.
Carlos Martínez, por su parte, insistió que el Grupo Socialista no renovará sus dos puestos si no cuenta con un «compromiso público y cierto» del presidente de la Junta de aceptar la propuesta del PSOE para facilitar la posibilidad de mantener esos dos representantes: «Veremos si el Partido Popular respeta la proporcionalidad del respaldo ciudadano que las urnas dieron al Partido Socialista».
Mientras, el portavoz parlamentario del PP, Ricardo Gavilanes, rechazó el marco socialista y subrayó que el problema le tiene el PSOE, a la vez que rechazó fijar una posición cuando en este momento no se han producido vacantes en la Mesa e incluso añadió que igual no se llegan a producir, aunque admitió «alguna conversación» con los socialistas, «pero nada se ha materializado». Gavilanes recalcó que el problema, en todo caso, está en el Grupo Socialista y en los cambios que quiere proponer, y rechazó que se lo quiera trasladar al PP, aunque en sus respuestas insistió en no abordar algo que no se ha producido, como dos vacantes en la Mesa y mantener el actual equilibrio.