La presidenta del Congreso de los Diputados y secretaria general del PSOE en Islas Baleares, Francina Armengol, aseguró hoy que el PSOE es "el partido que más se parece a nuestra sociedad" porque "tenemos una connivencia específica" con la gente.
"El Partido Socialista es un capaz de entender muy bien España y las circunstancias de cada uno de los territorio. Somos un partido abierto, que escucha, que dialoga, que es capaz de abrirse a la sociedad, como lo hace aquí en Zamora y como lo hacemos también desde el Congreso de los Diputados", valoró.
Francina Armengol hizo estas declaraciones en el Hotel Rey Don Sancho, en la capital zamorana, adonde acudió para intervenir en el XV Congreso del Partido Socialista de Zamora, en el que participaron 70 delegados. Además, acudió como invitada la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, intervino por vía telemática en el 'cónclave'.
El acto contó también con la participación del secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Carlos Martínez; el secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez; la presidenta de los Socialistas y Demócratas Europeos, Iratxe García, y la presidenta del Congreso de los Diputados.
"Los congresos del Partido Socialista son espacios de compañerismo y de trabajo intenso, de debate, para proyectar el proyecto que vamos a defender entre todos los ciudadanos y ciudadanas", indicó.
"Aquí se ha trabajado mucho en una Ponencia para poner a punto el proyecto del PSOE para arrancar. Ya empieza la campaña electoral para los comicios del año 2027. Es un orgullo poder estar aquí. Yo soy una gran defensora de la España plural y diversa", aseguró.
En este sentido, Armengol consideró que conocer las "diferentes visiones" de España "nos hace más fuertes" y apostilló: "Cuando somos capaces también de respetarnos más, de comprendernos más y de trabajar de forma más unida desde todos los rincones de nuestro país".
La presidenta del Congreso alabó el trabajo desarrollado en la Cámara Baja por el diputado nacional Antidio Fagúndez. "Representa muy bien los intereses de esta tierra. Puedo asegurar que él siempre está pendiente de todo lo que ocurre en Zamora, de cómo puede aportar para este proyecto político y lo que no cubre la Junta de Castilla y León, que creo que es mucho", aseguró. "Él intenta trabajarlo siempre con el Gobierno de España para conseguir esas mejoras necesarias", apuntó.
Por último, hizo hincapié en la reciente aprobación del primer plan de Parlamento Abierto en el Congreso de los Diputados. "Es el documento que nos va a permitir que el Congreso sea una institución abierta a la ciudadanía, que esté a la altura de las circunstancias de lo que lo quieren los ciudadanos y las ciudadanas", dijo.
"El Congreso no es un espacio de crispación y de ruido como, desgraciadamente, a veces es lo que más sale, sino la institución que refleja la soberanía de todos los ciudadanos y ciudadanas, por tanto, el espacio del acuerdo, del diálogo, donde tomamos las mejores decisiones pensando en toda la ciudadanía", concluyó.