Nueva ocasión para dar una alegría

M.Belver
-

El Real Valladolid recibirá este domingo, a las 18.30 horas, a un Getafe que mira hacia arriba. Los blanquivioleta acumulan tres derrotas consecutivas a pesar de cierta mejoría en sus últimos compromisos y quieren ganar ya

Latasa celebra uno de sus goles en las últimas jornadas. - Foto: Manuel Bruque

Quedan nueve jornadas para que concluya la temporada 2024/25, una de las más complicadas de la historia en el apartado deportivo para el Real Valladolid. Nueve encuentros en los que el club se ha marcado un par de objetivos. El primero, romper la mala dinámica de resultados que arrastra el equipo, que no logra una victoria desde el 11 de enero. 

La entidad y el entrenador, Álvaro Rubio, llevan varias semanas hablando de la necesidad de ganar, de la importancia de sumar tres puntos de una tacada, llevarse una alegría y ofrecérsela a la afición.El segundo de los objetivos es acabar la temporada lo más dignamente posible, tanto sobre el césped como en el apartado de puntos.

La primera oportunidad para romper la dinámica y llevarse una alegría la tendrá el Pucela este domingo (18.30 horas) en el José Zorrilla. Eso sí, el rival será un hueso duro de roer. Hasta tierras castellanas llega un Getafe que mira hacia arriba. Pese a perder la semana pasada en el Coliseo, el cuadro de Bordalás se había impuesto al Atlético de Madrid y a Osasuna de forma consecutiva, dejando claro que su objetivo es otro, mucho más ambicioso que luchar por evitar el descenso, algo para lo que parecía que estaba llamado al inicio del curso.

Los encuentros ante el Getafe siempre son complicados, por el carácter que imprime su entrenador al plantel. No será diferente este domingo. Además, la llegada de Ramón Terrats (Villarreal), Juanmi (Betis) y Juan Bernat (Villarreal), y la recuperación de Borja Mayoral ha dotado al equipo de Bordalás del toque de calidad del que estaba adoleciendo.

Pero a estas alturas de campaña al Real Valladolid ya le da igual el rival. Con el descenso ya asumido, pese a que matemáticamente aún es posible la permanencia, en el club, a pesar de las declaraciones de su director deportivo, Domingo Catoira, hace una semana, cuando señalaba que se «está en periodo de análisis», sí se mira al futuro y se busca acabar dignamente. Y, a ser posible, evitar ser el segundo equipo que desciende con menos puntos desde que las victorias reportan tres puntos (ese 'honor' lo tiene el Sporting de Gijón, que bajó en la campaña 1997/1998, con 13 puntos).

Álvaro Rubio tendrá, en el apartado deportivo, tres bajas seguras: el lesionado Hein y los sancionados Javi Sánchez y David Torres. Las dos últimas ausencias le obligarán a modificar el once, ya que ambos fueron titulares en el Reale Arena hace una semana. Si Aidoo no se recupera del todo, lo normal es que sus relevos sean Cömert y Cenk, los citados la pasada semana. Si el del Celta está disponible, habrá que ver si es de la partida o espera en el banquillo.

De inicio también hay dudas en la portería. La semana pasada el elegido fue Arnau Rafús, por delante de un André Ferreira que estuvo en el banquillo tras cuatro encuentros fuera por lesión. El portugués es el único jugador que arrancó la campaña en la plantilla que aún no ha disputado un minuto liguero (sí ha jugado en la Copa).

Del resto del once habrá que ver si el entrenador sigue manteniendo la alternancia en el lateral derecho y elige a Candela por delante de Luis Pérez; y si Grillitsch le gana la partida a Amallah, quizá el más apático en las últimas semanas.

También había curiosidad por saber si, una vez que Amath ya ha sido 'indultado' y fue convocado la semana pasada, el siguiente en volver a una citación sería Kenedy o el brasileño, el jugador con menos minutos de los 33 usados esta campaña, sigue en el ostracismo. De momento sigue igual porque la lista de citados es la formada por André Ferreira, Arnau Rafús, Luis Pérez, Nikitscher, Cenk, Sylla, Marcos André, Iván Sánchez, Moro, Mario Martín, Latasa, Cömert, Aidoo, Henrique, Machis, Amath, Juri?, Amallah, Candela, Anuar, Chuki, Arnu, Maroto y Aznou; destacando la presencia por primera vez de Henrique.

El Real Valladolid vuelve a Zorrilla, a un campo donde ha dado sus mejores versiones esta temporada (tres de sus cuatro triunfos han sido ante sus aficionados, además de contabilizar otros cuatro empates). Aunque en las últimas actuaciones el caldo de cultivo no ha sido el idóneo, con protestas de la grada hacia la gestión y las entradas han ido menguando hasta los 17.521 espectadores que se dieron cita ante el Celta (16.024 estuvieron contra la UD Las Palmas, el día de las protestas fuera del estadio), cuando ante el Sevilla fueron más de 22.000, cifras similares a las del Betis.

José Bordalás y sus jugadores reaccionaron a todos los problemas de inicio de curso en los que el técnico azulón tuvo que reinventar jugadores y colocar fuera de su posición a nombres como Christantus Uche, en la delantera, o a Nabil Aberdin, un defensa de la cantera en el mediocentro. Las lesiones de jugadores importantes y la llegada en verano de nombres con poca experiencia en la élite, obligaron a Bordalás a amasar lentamente el molde de un equipo que cambió por completo en 2025 ayudado por esos refuerzos invernales.

Ahora, el Getafe navega por aguas más tranquilas y, con 36 puntos, tiene el descenso a nueve de distancia. Con un par de victorias más alcanzaría las 42 unidades y prácticamente sellaría su buen 2025, en el que ha ganado seis partidos (Las Palmas, Real Sociedad, Alavés, Girona, Atlético de Madrid y Osasuna), empatado dos (Barcelona y Sevilla) y perdido tres (Betis, Leganés y Villarreal).

El entrenador del Getafe tendrá a su disposición a todos los jugadores de la plantilla, informa Efe. Regresan Uche, sancionado la pasada jornada, y Terrats, que no pudo jugar contra el Villarreal por contrato. Ambos, claves para Bordalás, entrarán directos en el once del cuadro azulón.

Sólo habrá tres dudas en la alineación con la lucha por un puesto en tres demarcaciones: Djené Dakonam o Juan Iglesias en el lateral derecho; Coba da Costa o Juan Bernat en la zona izquierda del centro del campo; y Borja Mayoral o Juanmi Jiménez en la delantera. El resto de la alineación parece clara para Bordalás, que quiere iniciar el camino hacia la salvación definitiva en el Estadio José Zorrilla.

Juan Iglesias.

Para un futbolista del Getafe el encuentro seguro que será especial. Juan Iglesias regresa a su casa, de donde es y donde se formó hasta que en 2017 tuvo que salir (no tenía hueco en el Promesas). Se fue al filial del Logroñés, ascendió al primer equipo; le fichó el Getafe para el B... y debutó en 2021 en Primera. Desde entonces, ha jugado 97 encuentros en la elite.

Alineaciones probables:

Real Valladolid: Ferreira o Arnau Rafús; Candela, Aidoo, Cömert, Aznou; Grillitsch, Juric o Nikitcher, Mario Martín; Anuar o Iván Sánchez, Latasa y Moro.

Getafe: Soria; Djené o Juan Iglesias, Duarte, Alderete, Diego Rico; Terrats, Milla, Arambarri, Coba o Bernat; Uche y Borja Mayoral o Juanmi.

Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité Andaluz).

Estadio: José Zorrilla.

Hora: 18:30