El portavoz nacional de Vox en materia de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, calificó hoy de "disparate" la puesta en marcha de un proyecto que contempla la instalación de 900 hectáreas de placas solares alrededor de la finca de la granja escuela Las Cortas de Blas en el municipio de Villalba de los Alcores, en la provincia de Valladolid.
Junto con el portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, y el presidente del partido en Valladolid, Jesús Jiménez, Rodrigo Alonso visitó las instalaciones de las Cortas de Blas, donde aseguró que "la instalación de estos megaproyectos en suelos productivos conlleva el cambio de un modelo productivo agrícola y tradicional, que produce apego a la agricultura y arraigo a la España rural, a otro modelo en el que el capital es inversión extranjera y que no genera puestos de trabajo, es decir, se está produciendo una transición hacia el paro y la desesperanza".
Alonso aseguró que este caso es el "claro ejemplo" de las consecuencias de la aplicación de ese Pacto Verde Europeo y afirmó que "estas aberraciones medioambientales tienen un alto coste social y ambiental".
Finalmente, Alonso dejó claro que "desde Vox decimos basta ya a la proliferación masiva de más macroproyectos eólicos y fotovoltaicos. Ningún nuevo parque de energías renovables debe implantarse en España si eso supone un daño para nuestro patrimonio natural, nuestros suelos productivos o para los usos tradicionales del suelo".
Por otro lado, David Hierro denunció que se trata de un "atentado contra la naturaleza que se va a cometer en nombre de la transición ecológica y como consecuencia del Pacto Verde". A su vez, criticó la "traición y la hipocresía" de la Junta de Castilla y León.