Colina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculos

D.V.
-

Se impuso 80-5 al CRAT Rialta para hacer historia con El Salvador, que clasifica a sus dos equipos para la final de la competición copera

Colina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculos - Foto: José Luis Useros

Colina Clínic logró el pase a la final de la Copa de la Reina tras superar, con contundencia, a un mermado CRAT Rialta, que llegó a esta cita con muchas bajas, y no pudo hacer nada ante la intensidad impuesta por las locales desde el pitio inicial. Esto les permite hacer historia con EL Salvador, ya que es el único club que ha conseguido meter a sus dos conjuntos de División de Honor en la final de la competición del K.O, según informa el club en un comunicado.

Las vallisoletanas salieron muy enchufadas al césped de Pepe Rojo, tanto, que ya en el minuto 2 abrían el marcador con un ensayo de Carla Villegas y la posterior transformación de Bingbing Vergara. Fue solo el comienzo. El cuadro blanquinegro se convirtió en un verdadero vendaval, imposible de frenar para las gallegas, que llegaron con muchas bajas y pocas rotaciones.

Espoleadas por la afición, el conjunto chamizo no perdió ni una sola oportunidad de ir añadiendo puntos a su casillero, de todas las formas posibles: con el juego a la mano, tras los touch-maul, controlando cada faceta de manera fluida y contundente. Por ello, fueron sumando una marca tras otra, siguiendo con un ensayo de castigo, que además trajo consigo la tarjeta amarilla de la jugadora rival Vicky Arroyo, dejando al CRAT con una menos en el campo.

Colina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculosColina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculos - Foto: José Luis Useros

Tras este, se sucedieron tres ensayos de Ángela Díez, uno de Carla Villegas, otro de Carla Méndez y uno más de Nerea García, que dejaron el marcador en un 54-0, antes del descanso.

CRAT no conseguía pasar del medio del campo, ante la presión de las locales que, a pesar de ir ganando con solvencia, no bajaron el nivel de juego ni su velocidad, que siguieron sorprendiendo a las de Pablo Artime, incapaces de crear peligro. De hecho, en el minuto 42, Carla Méndez subía más puntos al electrónico, a los que acompañó el efectivo lanzamiento a palos de Bingbing Vergara, ampliando el tanteo hasta el 61-0.

Se les hacía un mundo al conjunto visitante controlar la posesión del balón, que estuvo constantemente en manos de las colegiales. Tenían que recurrir a las patadas para tratar de ganar terreno, ya que se toparon con una férrea defensa blanquinegra, que les impedía alcanzar la línea de 22 de las locales. Las vallisoletanas, ya con varios cambios en sus filas, seguían a lo suyo: a dominar el juego en cada vertiente del mismo, lo que derivó en dos nuevas marcas, de Carla Villegas y de Amaia Fabo que, con una transformación de Alba Alpín, ampliaba la renta chamiza hasta el 73-0.

Colina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculosColina Clínic pasa la final de Copa sin obstáculos - Foto: José Luis Useros

A pesar de tan evidente superioridad de Colina Clínic, el equipo de La Coruña no cejó en su empeño de sumar y, aprovechando un despiste defensivo de las de Michael Walker-Fitton, lograron anotar un ensayo, con un buen juego a la mano, que terminó en el ala, para que Idaira García posara sobre la línea de marca.

Aun con la lógica relajación en las filas locales, las vallisoletanas dieron un último arreón para añadir los últimos siete puntos a su casillero, con otro ensayo de Nerea García y la transformación de Alba Alpín, que establecería el definitivo 80-5.

Tras el encuentro, el técnico inglés, Michael Walker-Fitton, se mostró muy contento y satisfecho con el trabajo de sus pupilas, no solo por este encuentro, que salió "prácticamente perfecto", sino por el crecimiento que han ido demostrando durante la temporada. Están felices de poder disputar el título de Copa de la Reina ante un Sant Cugat al que deben "revancha", la cual esperan cobrar en la final copera. Por su parte, Bea Rivera, ha destacado la actitud de todo el grupo para conseguir uno de los objetivos de este curso, que es esa final de Copa, a la que llegan gracias a no haber dado ningún partido por hecho, a pesar de la superioridad, como en este caso.

Ficha ténica
 

80- Colina Clínic El Salvador: Inés Antolínez, María Miguel, Carla Méndez, Belsay Escudero, Brianna Wallace, Nerea García, Kiara Espósito, Bea Rivera, Bingbing Vergara, Elisa Castro, Claudia de la Loma, Carla Villegas, Ángela Díez, Amaia Fabo, Matilda Toca. También jugaron Alba Alpín, Belén Castellano, Carmen Martos, Sidorella Bracic, Irene Alonso.

5- CRAT Rialta: Mencía Fernández, Sofía Bekir, Maica Martí, Luchi García, Iria Anidos, Anna Figueras, Vicky Arroyo, Cata Suárez, Alba Lalín, Inés Spinola, Carla Ramón, Idaira García, Merchi Parada, Isabel Rodríguez, Hannah Smid. También jugaron Alicia San Martín y Divi Leis.

Anotaciones: 7-0 (m.2), ensayo de Carla Villegas que transforma Bingbing Vergara. 14-7 (m.6), ensayo de castigo. 19-0 (m.14), ensayo de Carla Villegas. 26-0 (m.19), ensayo de Ángela Díez que pasa Bingbing Vergara. 33-0 (m.22), ensayo de Carla Méndez que pasa Bingbing Vergara. 40-0 (m.26), ensayo de Nerea García que pasa Bingbing Vergara. 47-7 (m.34), ensayo de Ángela Díez que transforma Bingbing Vergara. 54-0 (m.39), ensayo de Ángela Díez que transforma Bingbing Vergara. 61-0 (m.42), ensayo de Carla Méndez que pasa Bingbing Vergara. 68-0 (m.60), ensayo de Carla Villegas que pasa Alba Alpín. 73-0 (m.62), ensayo de Amaia Fabo. 73-5 (m.67), ensayo de Idaira García. 80-5 (m.74), ensayo de Nerea García que transforma Alba Alpín.

Árbitro: Federico Javier Japas (Comité valenciano). Mostró cartulina amarilla a Vicky Arroyo (m.6), de CRAT Rialta.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la semifinal de la Copa de la Reina, en los Campos de Pepe Rojo ante 300 espectadores. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, realizaron el saque de honor del partido dos representantes del Club Vallkirias Pisuerga, que salieron acompañadas por varias niñas de las categorías inferiores y del equipo Kubota El Salvador.