'El sueño de una noche de verano' cierra El Clasiquillo

D.V.
-

Rayuela Producciones Teatrales, una de las compañías de referencia en Castilla y León, sorprenderá al público esta noche con una nueva y fresca versión de la clásica obra de William Shakespeare

'El sueño de una noche de verano' cierra El Clasiquillo

La tercera edición de El Clasiquillo afronta su recta final tras haber formado a 160 alumnos de distintos centros de Secundaria de Castilla y León en teatro clásico. El festival ha permitido a los jóvenes acercarse a la interpretación desde la práctica y ha ofrecido herramientas formativas a docentes para trasladar la magia del Siglo de Oro a las aulas. La última representación del festival tendrá lugar esta noche con 'El sueño de una noche de verano', a cargo de Rayuela Producciones Teatrales, una de las compañías de referencia en Castilla y León. 

La compañía vallisoletana sorprenderá al público esta noche con una nueva y fresca versión de la clásica obra de William Shakespeare. Bajo la dirección de Nina Reglero, esta adaptación contemporánea mezcla comedia, pasión y una reinterpretación moderna del clásico shakespeariano. Los actores Jesús Ruiz, Cristina Hilenia, Adriana Herrador, Diego Rioja, Laura Cocho y Daniel de la Hoz darán vida a personajes inolvidables que exploran los enredos del amor y los sueños bajo el influjo de una noche mágica hoy a las 20.00 horas en el Centro de Artes Escénicas San Pedro.

Esta misma mañanaha concluido la formación 'Comedia Va', un programa dirigido a docentes y animadores socioculturales que ha explorado cómo utilizar los textos del Siglo de Oro para transformar el aula en una auténtica compañía teatral. Este curso, impartido por Germán Vega, Gema Cienfuegos y Esther Pérez Arribas, ha permitido a los participantes descubrir nuevas estrategias para acercar el teatro a los jóvenes.

'El sueño de una noche de verano' cierra El Clasiquillo
'El sueño de una noche de verano' cierra El Clasiquillo

El Clasiquillo se despedirá mañana domingo con una actividad especial para los más pequeños: 'Cocinando cuentos del Siglo de Oro', a cargo de Rosa Encinas. Durante la sesión, los participantes elaborarán una empanada rellena con queso, manzana y semillas, que se podrán llevar a casa, mientras descubren curiosidades gastronómicas de los siglos XVI y XVII. Además, jugarán con versos exagerados y rimas sonoras, combinando la tradición literaria con la creatividad culinaria. Comenzará a las 12.00 horas en el Espacio Joven de Olmedo con una entrada familiar de seis euros, a partir de una niña o niño y dos adultos.