Carnero habla con posibles compradores del Real Valladolid

D. V.
-

El alcalde pide "estabilidad" en lo deportivo y lo gerencial, y asegura que "aplaudiría a manos llenas" la entrada de un grupo inversor que sea del agrado de la propiedad. Sus conversaciones "con distintas opciones" seguirán "en los próximos días"

Carnero, en el palco del José Zorrilla junto a Ronaldo. - Foto: R. Valtero ICAL

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reconoció este miércoles que ha mantenido "muchos encuentros con distintas opciones" de grupos empresariales interesados en la adquisición del Real Valladolid. Esas conversaciones "se prolongarán en los próximos días", si bien aseguró que prefiere trabajar "con discreción" y rehuir del "ruido", ya que para él, "lo único importante es que los resultados deportivos y gerenciales vuelvan a la senda de la estabilidad y sean positivos".

"Las puertas de la alcaldía están abiertas para cualquier interlocución que sea positiva y discreta", señaló en declaraciones recogidas por Ical, en las que reconoció que entre los posibles interesados ha tenido constancia de "algunos proyectos locales que eran muy bonitos". "Ojalá fragüen, yo no puedo hacer más", señaló. En ese sentido, fue tajante al señalar que "esto va de que los actuales propietarios se pongan de acuerdo con posibles compradores", y subrayar que "el Ayuntamiento puede hacer de mediador, pero no más".

Respecto a la moción que ayer martes anunció el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, para que el Consistorio busque inversores privados, preferiblemente de la ciudad, para formalizar una oferta de compra, en una operación similar a la que impulsó a comienzos de la década de los noventa el entonces alcalde Tomás Rodríguez Bolaños, Carnero aseguró que "la situación económica del club no es la de aquel momento ni mucho menos", puesto que actualmente está "totalmente saneada", y los aspectos en los que es preciso incidir en estos momentos son "deportivos y gerenciales".

En ese sentido, aseguró que la situación deportiva que atraviesa el club es "calamitosa", mientras que la gerencial es "preocupante", lo cual ha derivado en "una inestabilidad no deseada". "Lo único que puedo decir como alcalde y socio es que quiero que cuanto antes se aclare. Vivimos en el tiempo de las sociedades anónimas deportivas, no un tiempo como el que aconteció en la época del gran alcalde Tomás Rodríguez Bolaños, por tanto debemos respetar las decisiones empresariales que desde el club se toman", resumió.

Además, señaló que la operación que se realizó en los 90 "no fue meramente deportiva", ya que también había detrás "una operación urbanística". "¿Si aparece ahora una operación urbanística la podemos estudiar? Sí, el Ayuntamiento debe incidir en la parte que le corresponde, en el compromiso con la instalación municipal deportiva, que es el estadio José Zorrilla, y si no hemos avanzado más hasta ahora en su renovación ha sido porque en este tiempo hemos tenido distintos interlocutores", valoró.

Al respecto, apuntó que si bien desde Navidad, cuando intercambió un WhatsApp con Ronaldo Nazario, no ha vuelvo a mantener una conversación con el principal accionista, su mantiene contactos "fluidos" con la estructura actual del club. "Seguimos trabajando internamente con el Real Valladolid, y la relación sigue produciéndose para incidir en lo que creo que debemos estar, en la configuración del estadio y la ciudad deportiva", añadió. Además, pidió "apoyo" para el entrenador y los jugadores" por parte de la afición.