La OTAN simula en Valladolid un ciberataque masivo

D.V.
-

La UVa acoge la realización de un ejercicio que tiene como objetico medir la capacidad de respuesta

XV edición del evento en ciberseguridad Locked Shields de la OTAN que se desarrolla en el edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid. - Foto: EFE

Con el objetivo de medir las capacidades para defender infraestructuras críticas, en la Universidad de Valladolid se desarrolla este jueves un ejercicio internacional de ciberdefensa con la simulación de ataques de hackers, organizado por la OTAN.

Se trata de la XV edición del evento en ciberseguridad Locked Shields de la OTAN y se realiza entre las 8:00 y 17:00 horas en el edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones del Campus Miguel Delibes de Valladolid.

El profesor Blas Torregrosa, que ha participado en la organización, ha explicado a los periodistas que el encuentro está organizado por el centro de excelencia de la OTAN para ciberseguridad y consiste en medir las capacidades que tiene un equipo para defender infraestructuras críticas contra ataques de hackers profesionales.

En el ejercicio, los hackers se encuentran en Tallin "lanzando los ataques contra nosotros y contra los otros catorce equipos - de distintos países - que participan", ha explicado el profesor.

La iniciativa supone una oportunidad "muy buena" para los estudiantes, para que tengan un contacto con sistemas informáticos reales que abarcan todos los ámbitos y para ver la capacidad de respuesta ante ciberataques y poder volver a tener las máquinas en funcionamiento durante el mayor tiempo posible.

Los atacantes intentan "destruirnos las máquinas y tirarnos los sistemas, básicamente hacernos la vida imposible en el ciberespacio" dentro del ejercicio de formación, ha resumido Torregrosa.

La situación abarca un escenario con más de 200 sistemas informáticos conectados que incluyen diferentes ámbitos, como administraciones, sistemas de radar, de tratamiento de agua, y gasísticos, entre otros, contra los que los hackers lanzan ataques que tienen prediseñados.

Aunque está claro que los atacantes van a ganar la batalla, quienes actúan como defensores, en este caso unos cuarenta estudiantes de informática y telecomunicaciones en Valladolid y una decena en Zaragoza que forman parte del mismo equipo, intentarán resistir el mayor tiempo posible con los sistemas funcionando.

El ejercicio se enmarca entre las actividades de la OTAN para entrenar y capacitar a los profesionales que en el futuro se van a tener que dedicar a estas cuestiones.