Colista de Primera y el peor de Europa, al menos de las cinco principales ligas del Viejo Continente. Así camina el Real Valladolid tras 26 jornadas, con tan solo 16 puntos sumados, gracias a cuatro victorias y cuatro empates; llegando al duelo ante la UD Las Palmas con el récord de seis derrotas consecutivas.
Precisamente esa racha igualaba la peor que tenía el Pucela en Primera, que databa de la temporada 1952-53, cuando perdió de la jornada 2 a la 7 contra la Real Sociedad, Celta de Vigo, Sevilla, Real Madrid, Espanyol y Valencia. Esa campaña, con Iraragorri como entrenador, el Pucela se salvó in extremis empatando en Santander en la última jornada.
A esa racha se unía a la diferencia de goles (59 en contra por los 16 a favor ante del choque contra la UD Las Palmas), récord negativo en una jornada 25 desde 1960, cuando precisamente el cuadro canario ocupaba la última plaza, con 66 goles en contra y 19 a favor. Ningún equipo con semejante diferencia de goles (43) a estas alturas del campeonato logró salvarse (descendieron 9 de 9), como informó Míster Chip hace una semana.
Y todo se adereza con esos 16 puntos en 26 partidos. Unos números que, desde que las victorias valen tres puntos (curso 95-96), han llevado al descenso a casi todos los que estaban a estas alturas con los mismos guarismos (once equipos). Solo el Real Zaragoza logró la permanencia cuando en la temporada 2011-12 era colista con esos mismos 15 puntos en la 25ª jornada.
Pero la sangría es igual de dolorosa si se compara con lo que ocurre en las otras cuatro principales ligas europeas, la Bundesliga alemana, la Premier británica, la Serie A italiana y la Liga 1 francesa.
El Real Valladolid es el conjunto que menos goles ha anotado de las cinco principales competiciones, con tan solo 17. El F.C. San Pauli alemán lleva 18, aunque en su caso en 24 encuentros, es decir dos menos; y además se encuentra fuera del descenso, donde están Heidenheim, Bochum y Kiel. El Lecce italiano también ha anotado 18 (en 27 encuentros) y tampoco está en puestos de descenso, que ocupan Empoli, Venezia (equipo de Kike Pérez y de Candela) y Monza. El Southampton inglés (en 27) acumula 19. Y está en descenso. Por contra, el que más goles lleva es el Bayern Munich, con 72; seguido del Barcelona (71) y Liverpool (66).
Los goles suelen ser resultado de los lanzamientos a puerta. Y ahí el Pucela tampoco está bien parado. Es el peor de toda Europa, con tan solo 2,4 tiros entre los tres palos en 26 jornadas. Solo ha tirado en 63 ocasiones (gracias a los 7 del último partido). El Espanyol tampoco está mucho mejor, con 61 tiros (2,4 por partido); seguido del Monza italiano (2,5), el Leganés (2,7) o Le Havre, Empoli, Verona, Valencia o San Pauli, todos con 3. El Paris Saint-Germain, con 8.5 por partido, es el que más; seguido del Bayern Munich (8,1) y del Barcelona (6,6).
En cuando a los tiros globales, los blanquivioleta son los terceros peores, con 8,8 por partido (de nuevo con datos mejorados tras el duelo del viernes), por los 8 del Leganés o los 8,4 del Monza. El Bayern Munich, con 19,1 por encuentro, es el que más lo intenta.
Si hablamos de goles encajados, el Pucela también es de descenso, aunque en este caso no es el peor. Ya que sus 60 los superan los 61 del Leicester británico o los 65 del Southampton, ambos en 27 partidos.
En otras clasificaciones, el Real Valladolid también es de los peores, siendo el quinto más amonestado, con 68 amarillas y 4 rojas (el peor es el Getafe, con 75 amarillas y dos rojas); es el 18º con menos posesión (43,1%) –Verona o Espanyol se conforman con un 38%–... y así hasta una larga lista de clasificaciones, con el blanquivioleta abajo del todo.