La compañía GMV ya fabrica el nuevo equipamiento embarcado que se instalará en la flota de autobuses de los diferentes operadores que prestan servicio en las líneas de transporte de viajeros por carretera de titularidad autonómica. Se trata de las máquinas canceladoras de los billetes, que se encargan del conteo de los viajeros o de la monética, que estarán conectadas con un software que permite tener acceso a esta información en tiempo real.
Así lo aseguró hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, que visitó las instalaciones de la multinacional GMV, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Aseguró que la empresa es un socio "preferente" porque ha sido adjudicatario de dos contratos para la renovación y modernización del sistema de transporte de viajeros de la Comunidad, con un desembolso total de 25,4 millones, frente a los 31,9 millones previstos inicialmente.
En ese sentido, Sanz Merino conoció el desarrollo de los equipamientos ITS embarcados para el transporte autonómico, que permitirán digitalizar la flota de autobuses. Este proyecto forma parte del despliegue de un nuevo modelo de movilidad adaptado a las necesidades de la Comunidad, más digitalizado, eficiente, conectado, seguro y de calidad, con una inversión de 8,6 millones de euros.
También, el consejero indicó que GMV se encarga del desarrollo del software para el control del transporte de viajeros por carretera en toda la Comunidad. Su objetivo es consolidar esta información para que sea compartida y vista en tiempo real por el gestor.
Igualmente, el titular de Movilidad subrayó la colaboración de la Junta con GMV, una empresa "puntera" a nivel internacional como proveedor de servicios de tecnología para el transporte. Además, de su "solvencia más que acreditada", remarcó que su "liderazgo" permite a Castilla y León contar con el "mejor" de los sistemas.
Finalmente, Sanz Merino subrayó que esta empresa está asentada en el parque tecnológico de Boecillo desde hace bastantes años, con una plantilla superior a las 200 personas, de las que la mitad son titulados universitarios.