La V Feria Alimentos de Valladolid tendrá 43 expositores

D.V.
-

Conrado Íscar confía en que la cita "volverá a ser un éxito" y destaca los resultados "aplastantes" de las anteriores ediciones

El presidente de la Diputación Provincial, Conrado Íscar, durante la presentación de la V edición de la Feria Alimentos de Valladolid. - Foto: Europa Press

Un total de 43 empresas participará del 21 al 23 de marzo en la V edición de la Feria Alimentos de Valladolid que organiza la Diputación vallisoletana en el "maravilloso" Espacio La Granja para deleitar a los visitantes con los productos diversos y de "enorme calidad" con los que cuenta la provincia en una edición que tendrá "aforo completo".

Precisamente, el presidente provincial, Conrado Íscar, se ha referido al crecimiento año tras año de este evento, que recibió más de 8.000 visitantes en la anterior edición, y que va por el "buen camino", si bien ha explicado que como novedad se utilizarán más los espacios exteriores para lograr que estén representados todos los sectores de la marca, informa Europa Press.

A este respecto, Íscar ha reconocido que la institución provincial valora "dar un salto más y hacer una gran feria" tras los resultados "aplastantes" de las anteriores ediciones y otras ferias del estilo, razón por la que ha sostenido que se trabaja para utilizar los anexos para ofrecer una "mayor calidad y ofrecer los productos de otras empresas adheridas a la marca".

Durante la presentación de esta cita gastronómica, el presidente de la institución provincial ha señalado que las empresas que ofrecerán sus productos son referentes del "trabajo bien hecho" de los municipios vallisoletanos y representan a sectores tan diversos como los frutos secos, la cerveza artesana, las legumbres, productos cárnicos, entre otros.

"Estoy convencido que la feria volverá a ser un éxito, porque Valladolid es una tierra vinculada a la gastronomía de excelencia y nuestros productores son un foco de atracción para los amantes de la calidad artesana y gastronómica", ha ahondado.

Terraza exterior

El vino volverá a ser el producto más representado con 11 bodegas, seguido del queso con ocho queserías artesanas y también estará presente el Museo del Pan de Mayorga, lo que va a permitir a los visitantes adquirir ese pan de Valladolid tan único y excepcional.

En esta edición la Feria de Alimentos estará acompañada del programa de Catas y Maridajes de 'vino y dulces', 'vino y quesos' y 'cata vertical', que se celebrarán el edificio el Q-BO, sede del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo. Esta actividad, cuenta con la colaboración de la sociedad Avanza Valladolid, a través del Museo Provincial del Vino.

Este año, como novedad, se va a instalar una zona exterior, a modo de terraza, donde el público podrá disfrutar de un espacio estancial para poder tomar los productos adquiridos en la feria.

Catas y otras actividades

La Feria abrirá sus puertas al público general desde la tarde del viernes hasta el mediodía del domingo, en horarios de 11.00 a 15.00 horas en la mañana y de 17.00 a 21.00 por las tardes y la entrada será libre.

Asimismo, se han programado diversas catas y maridajes dentro de la Feria, mientras que el viernes 21 de marzo, a las 19.00 horas, se realizará la Cata Vertical con la Bodega Liberso Verdejo

Por su parte, el sábado 22 de marzo, a las 13.00 horas, se realizará una cata-maridaje a cargo de las Bodegas OGON y Bodegas Manchón Mieres con la Granja de Quesos Cantagrullas, mientras que, por la tarde, a las 19.00 horas, habrá cata de vino y dulces de la mano de bodegas Mucy, Bodega Pago de los Estares y Dulces Xokoreto.

Finalmente, el domingo 23 de marzo, a las 13.00 horas, se realizará una cata-maridaje de vino y queso con productos de la bodega Grupo Villachica, la Bodega Lar de Maia y la quesería Montequesos.

500 empresas adheridas

Íscar también anunció que la institución provincial celebrará en abril una gala para reconocer el "trabajo y esfuerzo" realizado hasta el momento tras haber alcanzado las 500 empresas adheridas a la marca 'Alimentos de Valladolid'.

Se trata de un acto que servirá para reconocer un "gran logro", ha subrayado el líder provincial, al tiempo que ha recordado que precisamente la de la provincia vallisoletana es una de las marcas del ámbito más jóvenes en España.

"Los resultados y el crecimiento ha sido exponencial y por ello queremos reconocer a todas las que han confiado en nosotros para poner en valor el trabajo realizado desde 2016", ha reflexionado el presidente de la Diputación Provincial.