El Ayuntamiento de Valladolid reconocerá la contribución del filósofo sevillano Emilio Lledó a la vida cultural y educativa de la ciudad, donde residió y ejerció la docencia en el Instituto Núñez de Arce en los años 60. El Partido Popular y Valladolid Toma la Palabra han votado a favor de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista y, pese al voto en contra de Vox, la ciudad "rendirá homenaje a su figura y su huella en nuestra ciudad lo antes posible y lo materializará conforme a criterios consensuados por todos los grupos políticos". Además, se colocará una placa en el entorno del Instituto Núñez de Arce, donde impartió clases de Filosofía.
Este lunes llega precisamente a las librerías españolas 'Necesidad de la literatura' (Nórdica Libros, 18 euros), un volumen ilustrado con tres ensayos de Emilio Lledó sobre la literatura, cultura y libertad de expresión. Para Lledó, que cuenta con 97 años actualmente, "la memoria es el gran vínculo de la humanidad, porque no solo recuerda lo que somos, sino que nos obliga a ser responsables con lo que podemos llegar a ser".
Para el concejal socialista Martín Fernández Antolín, honrar a Emilio Lledó "es una oportunidad para resaltar la importancia de la filosofía y el pensamiento crítico, necesario para promover una ciudadanía más reflexiva y comprometida. También es un homenaje a todos los docentes que, como él, dedican su vida a la formación de futuras generaciones".
Lledó es Premio Nacional de las Letras, Premio Nacional de Ensayo, Premio Internacional Menéndez Pelayo, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Premio José Luis Sampedro, Premio Internacional Erasmo de Rotterdam, y miembro de la Real Academia Española desde 1994. Tiene la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y el Premio Alexandre con Humboldt. Cuenta con un legado de innumerables publicaciones de gran influencia y prestigio, siendo reconocido como una de las voces más autorizadas del pensamiento humanista moderno.