Volotea señaló hoy que la ciudad de Valladolid y el aeropuerto de Villanubla "encajan" con su estrategia de negocio, con lo que ve "potencial de desarrollo" y se abre a evaluar "posibles oportunidades", una vez que este martes su fundador y CEO, Carlos Muñoz, se ofreciera a asumir las rutas que Ryanair pueda dejar de operar en distintos aeródromos españoles.
En todo caso, y según fuentes de la Volotea consultadas por Ical, "se podrían asumir no antes de la temporada de invierno 2025 o al siguiente verano". "Mantenemos un contacto constante con Aena y tenemos una relación cercana", expusieron.
La aerolínea española de bajo coste se presentó ayer como solución para ocupar las vacantes que dejará Ryanair en siete aeródromos regionales de la red de Aena, entre ellos Villanubla, en Valladolid. Volotea brinda de esta manera la posibilidad a medio plazo de sustituir los vuelos que dejará la firma irlandesa y confirma así una apuesta por los aeropuertos pequeños y medianos, tanto españoles como de otros puntos de Europa. Además de Valladolid, la firma podría llegar a Avilés, Jerez, Vigo, Santiago, Zaragoza y Santander. "Si se va Ryanair de aeropuertos regionales, que nadie se preocupe porque está Volotea", llegó a afirmar Muñoz ante los medios, cabeza visible de una compañía que actualmente opera desde Asturias y Bilbao.
Por el momento, Muñoz admitió haber mantenido contactos con Aena después del anuncio de Ryanair, dada su "vocación de servicio". De hecho, se sabe que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estaría negociando con esta firma de bajo coste y el ministro, Óscar Puente, comparecerá la próxima semana en el Congreso para explicar las alternativas a la posición de la compañía irlandesa, donde podría ofrecer algunos detalles de la posibilidad que plantea Volotea.