La Policía investiga 'hurtos al descuido' a conductores

D. V.
-

Hay cuatro personas identificadas y bajo investigación por posible pertenencia un grupo criminal dedicado a la comisión de robos por el método de la siembra, tras generar distracción en conductores para que salgan del coche y aprovechar para robarles

Imagen de archivo de un agente del Cuerpo Nacional de Policía. - Foto: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional de Valladolid identificaron a cuatro individuos, que forman parte de un grupo criminal organizado y dedicado a la comisión de robos por el método de la siembra, como presuntos autores de varios delitos de hurto por los que se apropiaron de efectos por valor de más de 1.000 euros en la provincia de Valladolid.

La investigación de la Policía Nacional de Valladolid comenzó a raíz de un suceso que tuvo lugar la tarde del 26 de febrero de 2024, cuando una mujer sufrió un hurto en el aparcamiento de un establecimiento comercial de la ciudad vallisoletana por el método de la siembra. Así, cuando se encontraba dentro del vehículo estacionado, la mujer recibió el aviso de un varón que le indicó que se había dejado parte de la compra fuera del coche. Al bajarse del vehículo, la víctima comprobó que no había nada pero, al volver al coche, se dio cuenta de que le habían sustraído el bolso del asiento del copiloto.

Un año después, el 26 de febrero de 2025, tuvieron lugar dos hechos similares al relatado. Una mujer, también en el aparcamiento de un establecimiento comercial de Valladolid, era alertada por un varón de que se le habían caído las llaves. La mujer salió del vehículo para comprobar si eran suyas y, al volver al coche, se percató de que le habían sustraído el bolso situado en el asiento del copiloto.

Minutos más tarde, en otro aparcamiento de un establecimiento cercano, una mujer escuchó un golpe en la parte trasera de su vehículo, por lo que se apeó del mismo para comprobar qué había sucedido, observando unas monedas en el suelo junto a la rueda trasera izquierda de su coche. En ese momento, vio cómo un varón joven se alejaba corriendo. Al volver a su vehículo, las puertas estaban cerradas, y la mujer corroboró que le habían sustraído el bolso con la tarjeta-llave del vehículo en su interior. El total de lo sustraído en los tres hurtos asciende a más de 1.050 euros.

Las personas identificadas están relacionadas con cuatro hechos similares más. El primero tuvo lugar en enero de este mismo año en Lugo; el segundo, en febrero en Oviedo; también en febrero y en Aranda de Duero tenía lugar el tercero y, por último, el cuarto en el mes de marzo en Segovia.

96 detenciones entre los cuatro detenidos

Los cuatro identificados suman 96 detenciones y, hasta el momento, las gestiones llevadas a cabo para la localización de los identificados resultaron negativas sobre tres de ellos, mientras que el cuarto se encuentra en la prisión de Burgos desde este pasado marzo.

Durante la investigación, la Policía Nacional determinó inmediatamente que los autores de estos hurtos eran un grupo perfectamente organizado dedicado a la comisión de este tipo delictivo mediante el modo conocido como 'siembra', en el que los autores emplean dos modus operandi. En el primero, un individuo a pie se acerca a la víctima y le indica que se le han caído las llaves o monedas al lado del coche. En el momento que la víctima se apea del vehículo para comprobarlo, otro integrante sustrae los efectos del interior del mismo y los autores abandonan el lugar a pie.

Otro modus operandi consiste en que desde el interior del coche reclaman la atención de la víctima preguntando por la dirección de algún lugar. Cuando la víctima está dando indicaciones, un miembro del grupo abre el vehículo del perjudicado y sustrae los efectos para, inmediatamente, subirse al vehículo de los autores para abandonar el lugar.

Los lugares de actuación son aparcamientos de supermercados situados en vías de salida de la ciudad o sus proximidades y utilizan para sus desplazamientos coches de alquiler. En algunos casos, hacen uso de las tarjetas bancarias sustraídas para hacer compras en establecimientos.