El rugby vallisoletano tiene una cita el próximo 24 de mayo en el José Zorrilla. El estadio acogerá la final de la Copa del Rey con un acento cien por cien local.
El encuentro organizado por la Federación Española de Rugby con la colaboración de los clubes contendientes, Inexo El Salvador y el VRAC Quesos Entrepinares, será un derbi por todo lo alto para la ciudad. Uno más en la historia. Y para el encuentro ya se han vendido 5.000 entradas, casi el 20% del aforo total.
Será la quinta vez que se abra el coliseo para una cita del deporte del oval, aunque como la primera es complicado que se repita.
El duelo disputado el 17 de abril de 2016 supuso un punto y aparte y un revulsivo para el rugby patrio, como se recoge desde la Federación. El lleno en Zorrilla, la presencia del Rey y una final con el VRAC y El Salvador como rivales dieron un cambio a la percepción de este deporte. Los chamizos ganaron por 13-9 aquel título.
Tras esa final llegaron dos más, la de la Copa de 2017, con ElSalvador y la Santboiana como contrincantes, con victoria catalana; y la de la Liga en 2018, con derbi de nuevo y triunfo del VRAC. A esos encuentros hay que sumar el del pasado año de la selección española contra Fiyi. Ninguno de estos tres llegaron a las cifras del primero. Y eso es lo que quieren ahora los organizadores.
Por eso, abrieron la ventana para la compra de entradas la pasada semana y ya han despachado unas cinco mil, lo que consideran un éxito a más de un mes y medio de la cita.
La Casa Consistorial de Valladolid ha acogido la presentación oficial de la cita que se celebrará a las 16.00 horas y que en menos de dos semanas ha conseguido vender un 20 por ciento de las localidades para el encuentro.
El presidente de la Real Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín, ha destacado que el objetivo es "colgar el cartel de lleno" y batir el récord de asistencia a un partido de rugby de clubes en España, que precisamente se estableció en este mismo escenario en 2016. Por su parte, el alcalde de la capital vallisoletana, Jesús Julio Carnero, ha celebrado el poder acogere esta cita puesto que era "muy difícil" aunar el calendario de la federación, de los clubes y del Real Valladolid, porque cada uno tiene su dinámica y su propia hoja de ruta, por lo que lograr celebrar este evento ha sido una "expresión de voluntad de todas las partes involucradas".
"Teníamos muy claro que la final tenía que ser en Valladolid", ha asegurado el primer edil, razón por la que se ha mostrado "enormemente satisfecho" porque la copa se queda en Valladolid, y eso es lo "suficientemente importante" para seguir labrando la historia de comunión que tiene la ciudad con este deporte.
Por todo ello ha animado a todos los vallisoletanos a que participen en el evento y disfruten de una cita que "trasciende" lo meramente deportivo y se convierte en un evento social.
Entradas
Las entradas para adultos tienen un precio de diez euros para los fondos y 15 para las tribunas laterales, mientras que para los niños menores de doce años las entradas costarán cinco euros para los fondos y ocho euros para las tribunas laterales.
Los menores de dos años podrán acceder gratis, sin localidad, ya que el objetivo es que este evento sea accesible para todos y acercar el deporte oval a la población general a través de esta cita.
Además, se instalará una fan zone con música, food trucks, barras y animación, para hacer de este día toda una fiesta de Valladolid y del rugby nacional en mayúsculas.
Si bien la final de Copa siempre ha sido un acontecimiento especial, que este duelo enfrente de nuevo a los eternos rivales vallisoletanos, dominadores del rugby patrio en los últimos años, y que Zorrilla vuelva a acogerlo, lo tiñe de una pátina todavía más relevante.
Además, como ensayo o antesala de esa final, este domingo se vivirá el segundo derbi de la temporada (que no será el último) en Pepe Rojo.Será a partir de las 12.00 horas en la penúltima jornada de la segunda vuelta de la División de Honor.
Las entradas tienen precios asequibles, de 12 euros para adultos y 5 para menores de 15 años, hasta este sábado a las 12.00 horas, y de 15 y 5 euros, respectivamente, si se adquieren a posteriori.
El VRAC ya sabe que acabará primero
El VRAC Quesos Entrepinares acabará primero la fase regular, garantizándose el factor campo a favor hasta una hipotética final en los play-off, pase lo que pase en las dos jornadas que quedan para cerrar la segunda vuelta de la División de Honor.
El equipo de Diego Merino solo ha perdido un partido esta temporada, el del 1 de marzo en Sant Boi, por un ajustado 29-28. Todo lo demás lo ha ganado y aventaja en 11 puntos, con diez por jugarse, al Recoletas Burgos-Caja Rural. Además, el VRAC tiene en el horizonte la final de la Copa Ibérica, que se jugará la próxima semana, el 12 de abril (16.30 horas) ante Os Belenenses luso en Pepe Rojo.
El Clínic Colina, a por el doblete
En los prolegómenos del derbi vallisoletano de la División de Honor, los equipos participantes harán el tradicional pasillo a las campeonas de la Copa de la Reina, el Colina Clínic El Salvador, cuya capitana también hará el saque de honor. El equipo chamizo femenino se encuentra ya esperando rival en las semifinales de la Liga Iberdrola después de haber acabado líder la fase regular. Las vallisoletanas no entrarán en liza hasta el primer fin de semana de mayo.
Mientras, algunas de sus jugadoras se encuentran con la selección española: Matilda Toca, Inés Antolínez, Belsay Escudero y Tecla Masoko.