El conjunto vallisoletano llega con la intención de afianzar su posición en la tabla tras su última victoria en Sevilla, mientras que el equipo catalán buscará repetir el éxito de su anterior enfrentamiento.
El VRAC afronta el encuentro después de imponerse al Labiana Real Ciencias por 21-28 en un partido marcado por la intensa lluvia y la solidez defensiva. La victoria en tierras andaluzas reforzó la confianza del equipo, que ahora se enfrenta a uno de los pocos rivales que ha logrado doblegarlo esta temporada, como apunta el club en una nota de prensa.
El último duelo entre ambos equipos, disputado el pasado 2 de marzo en el Baldiri Aleu, se resolvió con un ajustado 29-28 a favor de la UE Santboiana, en la que fue la única derrota del VRAC en lo que va de año. Aquel encuentro estuvo marcado por la igualdad y por un tramo final en el que los locales supieron gestionar mejor los momentos decisivos.
Las claves del partido estarán en el dominio de las fases estáticas, donde el VRAC buscará imponerse en melé y touche, así como en la capacidad de aprovechar las oportunidades ofensivas y mantener la firmeza defensiva que mostró en Sevilla. La Santboiana, por su parte, intentará repetir el planteamiento que le dio la victoria en el Baldiri Aleu y aprovechar su juego dinámico para sorprender a los vallisoletanos.
Se espera un encuentro intenso y competido en los Campos de Pepe Rojo , donde el VRAC intentará cobrarse la revancha ante su afición.
Convocatoria: Raúl Calzón, Pablo Miejimolle, Teto Gómez, Álvaro Pírez, Mauro Genco, Giorgi Turaberdize, Álex Pérez, Manu Pérez, Carlos Pastro, Arnau Ojeda, Gabriel Vélez, Álex Saleta, East Timor Viliamu, Gonzalo Domínguez, Mauro Perotti, Teo Marcos, Sam Hollisworth, Pedro de la Lastra, Fran del Pino, Martiniano Cian, Pablo Mateos, Jerry Surumi, Baltazar Taibo.