"Esto es como a un hijo, por muy mal que actúe, se le apoya"

D.V.
-

El entrenador del Real Valladolid tiene claro que no puede pedir ni exigir nada a la afición, aunque asegura que su aliento, "por pequeño que sea, se nota muchísimo, más aún cuando uno sabe que no está haciendo las cosas bien"

Álvaro Rubio. - Foto: realvalladolid.es

El entrenador del Real Valladolid, Álvaro Rubio, ha afirmado este jueves, en rueda de prensa, que al igual que se hace con un hijo, que aunque se porte mal se le sigue apoyando y tratando de ayudarle para que salga adelante, se debería actuar con el equipo, ya que todo cuenta cuando apenas queda margen de actuación. "Yo siempre digo que esto es como tener un hijo, que por muy mal que haga las cosas, estaré con él; y por más que me decepcione, empujaré para que mejore. Ojalá que sean muchos los aficionados que piensen igual y ayuden, porque les necesitamos mucho", ha sostenido.

Ha sido su respuesta ante la movilización que han planteado las peñas blanquivioletas para este partido ante Las Palmas, en el que se ha pedido al público se quede fuera en la primera mitad, como señal de protesta ante la situación que vive el club, tanto deportiva como internamente.

En este sentido, recoge Efe, ha comentado que no puede exigir nada a la afición, y menos después del bochornoso espectáculo que el equipo ofreció en el anterior choque ante el Athletic, de ahí que les haya vuelto a pedir perdón, ya que, según ha dicho, no estuvieron a la altura de lo que el escudo significa.

"La afición es libre de hacer lo que quiera, es su decisión. Yo también he vivido descensos aquí, y sé que su aliento, por pequeño que sea, se nota muchísimo, más aún cuando uno sabe que no está haciendo las cosas bien", ha matizado.

Ha contado con pocos días para preparar este trascendental compromiso ante el cuadro insular, en el que se ha centrado al cien por cien, tratando de dejar al margen todos los aspectos extradeportivos, para que no afecten a la plantilla y se vuelquen en lo que es importante.

En este sentido, ha reconocido que, además, no ha sido fácil comenzar la semana tras el 7-1 que les endosó el conjunto vasco, pero les dio un día de duelo para después poner toda su atención en este compromiso ante Las Palmas, un rival directo en esa lucha, ya agónica, por la permanencia.

Por eso, ha tratado de trasladar a la plantilla que solo piense en el día a día, buscando competir al cien por cien, "hasta lo que dé la máquina" y confía en que eso se traslade al césped del José Zorrilla este viernes, y que la afición pueda ver a un equipo entregado y con carácter.

"Tenemos que agarrarnos a lo positivo, a que sigue habiendo opciones, y agradezco haber tenido calma para poder trabajar en este choque, a pesar de dónde veníamos, porque el tiempo juega en nuestra contra y cada partido será más importante que el anterior", ha asegurado.

Considera que este enfrentamiento no tendrá nada que ver con el que se vivió en la primera vuelta liguera, que se llevó Las Palmas, aunque el Real Valladolid, en opinión de Rubio "compitió bien", porque ambas escuadras han cambiado y, por aquel entonces, los isleños llegaban con una dinámica positiva.

Ahora, ambos están inmersos en una aciaga situación y, puesto que los dos hacen cosas mal, Rubio confía en "poder aprovechar lo que el rival hace menos bien para hacer daño y dejar los tres puntos en casa".

Para esta cita, contará con las bajas de Juric, que debe cumplir sanción, y Aidoo, lesionado, pero Sylla, a pesar de haber sufrido una fractura de mandíbula en San Mamés, estaría disponible para poder saltar al césped con una máscara protectora, al igual que Raúl Moro, quien podría salir de inicio.

Sobre el jugador senegalés, Rubio se ha quitado el sombrero ante su reacción y ha destacado su "compromiso" con el equipo, a pesar de tener que jugar con protección, que espera sea un ejemplo para todo el grupo "de actitud y entrega".

No ha querido dar pistas sobre si volverá a apostar por una línea defensiva de cinco, o pasará a cuatro, pero lo que ha dejado claro es que el objetivo es "ir a por todas, hacer el mayor daño posible y estar más en bloque en defensa para coger confianza e ir creciendo", ha comentado.

Por último, respecto a la diferencia de temperatura que puede haber entre Las Palmas y Valladolid, el técnico riojano ha señalado que la sensación de los vallisoletanos es que se está como en Canarias y, puesto que "no hay menos cuatro grados ni nada que se le parezca", no cree que sea un factor que pueda afectar.