Un clásico del cine vallisoletano que dejará atrás su andadura. Multicines Coliseo, ubicado en la localidad de Medina del Campo, abrió sus puertas en el año 1996. El grupo de cinco hermanos conocido como 'Los Loren' se pusieron manos a la obra para abrir cuatro salas que sirvieran para atraer público de toda la comarca.
Ha sido esta misma semana cuando ha llegado el momento de decir adiós. Lorenzo Lorenzo Encinas, uno de los hermanos, a sus 78 años, ha dicho basta. Es hora de disfrutar de la jubilación después de casi 44 años al frente de un negocio que ha sido un referente, tanto cultural como social, para los vecinos de la Villa de las Ferias y para los pueblos del entorno.
Son muchas las vivencias que han tenido lugar en el interior de este espacio, que realmente no abrió como un cine, sino que lo hizo como una gran salda de fiestasdiscoteca. Los hermanos eran aficionados a la música y formaron un grupo para realizar actuaciones. Se aventuraron en el año 1982 y adquirieron el local, ubicado en la calle Simón Ruiz.
230125JT_0098.JPG - Foto: Jonathan Tajes
No tenían ninguna intención de que fuera un cine, sino que echaron el mundo por montera y abrieron una discoteca, donde encima podían actuar. Esa era su ilusión y así lo hicieron. El establecimiento acogía actuaciones y los vecinos de Medina y la comarca tuvieron un lugar donde escuchar música y salir a bailar durante más de una década.
Pero llegó el momento de cambiar de negocio hacia los cines. Ni más ni menos que cuatro salas diferentes de mediano tamaño. Fue en el año 1996 y desde entonces no han faltado nunca a su cita con los estrenos nacionales e internacionales cada semana. A partir de ahora, los vecinos de la zona sur no tendrán más remedio que viajar hasta Pedrajas de San Esteban o hasta Valladolid para poder disfrutar de una película en la gran pantalla.
A sus 78 años, dentro de pocos días cumplirá 79, Lorenzo Encinas considera que ya ha llegado el momento de disfrutar de la vida y dejar de trabajar. Durante los últimos meses, ha intentado sin éxito encontrar a otra personas o empresa que se quisiera hacerse cargo de la gestión de los cines, pero no ha sido posible. «Lo hemos intentado, pero la verdad es que nadie ha querido».
Así, las puertas de los multicines ya están cerradas. «Me da mucha pena cuando miro atrás, pero había que tomar una decisión porque ya todos somos mayores», recuerda uno de los hermanos, mientras rememora la gran cantidad de público que ha pasado durante estos años por sus salas.
Lamentablemente, desde la aparición de la pandemia de la covid, la asistencia de espectadores ha mermado mucho. «Es un trabajo donde hemos notado mucho la aparición del virus porque desde entonces ya no viene tanto la gente», señala Lorenzo. Están siendo tiempos difíciles para los propietarios de los cines, ya que la aparición de las grandes plataformas de contenido también está provocando una merma considerable en el número de personas que acuden al cine.
mufasa y nosferatu. Su avanzada edad y el hecho que los beneficios del negocio se hayan visto reducidos ha llevado al grupo de hermanos a adoptar la decisión y bajar la persiana de un negocio emblemático para toda la comarca. Los pases de Nosferatu, Mufasa y Vivir el Momento han sido los últimos de unas salas que han hecho reír, llorar o emocionarse a multitud de vecinos de la zona sur.
Los hermanos no han cerrado las puertas sin mirar atrás, sino que ha habido varias intentonas para que otros empresarios se pudieran quedar con este enorme establecimiento.
Además, se podría decir que el cierre de estos cines llega en el peor de los momentos, ya que Medina celebra su Semana de Cine dentro de poco más de un mes. «Hemos tenido algunos contactos, pero no sabemos todavía qué se va a hacer». Esta edición se celebrará entre el 7 y el 15 de marzo y ya se han anunciado proyecciones.
De esta forma, el grupo de hermanos conocidos como 'Los Loren' dejarán atrás un espacio tan emblemático y tan conocido para todos los vecinos de la zona después de casi 45 años de lanzar al público todo tipo de proyecciones. Actualmente, solo se indica a través de un cartel en la verja de la entrada el cierre por jubilación e, igualmente, se ha anunciado también a través de las redes sociales que se echaba el cierre.