Vargas Llosa, escritor universal con vínculos con Valladolid

D. V.
-

El gigante hispanoperuano de las letras, fallecido el domingo, fue investido doctor 'honoris causa' por la UVa hace casi 30 años

Mario Vargas Llosa, fallecido este pasado domingo en Lima (Perú), mantuvo una relación muy profunda con España que marcó su trayectoria personal y literaria desde que llegó por primera vez en 1958 con una beca de estudiante a Madrid, pasando por sus años clave en la Barcelona de los 70 y su última etapa en la capital, entre 2015 y 2022. Un vínculo que también cultivó esta tierra, donde fue investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Valladolid hace casi tres décadas, el 27 de noviembre de 1995, a propuesta del Departamento de Lingüística, "por su perfección en el lenguaje". Junto al escritor peruano obtuvo la misma distinción el chileno Fernando Monckeperg, catedrático en Pediatría.

El acto reunió en el Paraninfo de la Universidad vallisoletana a cientos de alumnos y profesores, así como a diversas prsonalidades, entre las que destacaba el novelista Miguel Delibes, a quien Vargas Llosa dirigió unas palabras de reconocimiento en su discurso.

El Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción académica que la Universidad de Valladolid puede otorgar y, como tal, se reserva para aquellas personas que han demostrado una excelencia excepcional en la investigación, la docencia, las artes, las letras o en actividades con un impacto significativo y positivo en los campos científico, artístico, cultural, tecnológico o social.

La UVa cuenta con un total de 85 'honoris causa', todos ellos inmortalizados con su correspondiente vitor en el claustro del histórico palacio de Santa Cruz, y el pasado mes de diciembre la UVa publicaba una serie de videopodcast como tributo a todos sus ilustres académicos y profesionales, pero encarnados en una selección de 12, entre los cuales figura Vargas Llosa con el vídeo que acompaña estas líneas.