Valoria vuelve a celebrar la Carneruera

D.V.
-

El municipio aunará del 1 al 3 de marzo gastronomía, cultura y tradición

Valoria la Buena aunará del 1 añ 3 de marzo tradición, cultura y gastronomía con la Carnefuera, una celebración que tiene su origen en el siglo XV, cuando se fusionaban en carnaval la cultura popular y la eclesiástica días antes de la Cuaresma. Así, los hombres se disfrazaban de mujeres, los ricos, de pobres y viceversa. ERan fechas en las que se hacían excesos con las comidas y bebidas.

En Valoria, todo esto conllevó al origen de la Carnerfuera. Una celebración en la que los jóvenes del pueblo eran los protagonistas.

El lunes anterior al miércoles de ceniza, los niños mayores salían a la calle llevando colgados en bandolera los collares de esquilas de los ganados, hacían un primer recorrido por las calles del pueblo, convocando a los más pequeños. Cuando estaban todos reunidos, iniciaban un segundo recorrido y haciendo sonar esquilas, esquilones y cencerros iban llamando a cada puerta en solicitud de un presente, que solía consistir en productos de la matanza, señala el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Al  mediodía, todos partían hacia el campo y las bodegas, donde compartían con las muchachas las viandas recogidas, comiendo todos juntos sentados alrededor de unas hogueras.

Más tarde surgió la tradición, en desuso en nuestros días, que consistía que en este día a los niños se les permitía que fumasen cuando salían al campo a celebrar la Carnefuera. Inicialmente fumaban orégano y hojas de vid y más tarde tabaco.

El Ayuntamiento de Valoria la Buena sigue apostando por revitalizar y potenciar la tradición.