Yasser del Bosque, bronce en el Campeonato de España AXA

D.V.
-

El vallisoletano fue uno de los protagonistas de la selección promesa de Castilla y León en la cita de Valdemoro

Yasser del Bosque, bronce en el Campeonato de España AXA

La selección promesa de Castilla y León logró el pasado fin de semana un tercer puesto histórico en el Campeonato de España AXA de Natación para Jóvenes Promesas. La cita de Valdemoro contó con casi 150 nadadores de 34 selecciones y entidades diferentes, entre los que destacaron los deportistas de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl).

El combinado autonómico estuvo representado por once nadadores de Valladolid, Palencia, Salamanca, Burgos y León, y de clubes como el CD Fusion, el Mundo Azul y el Swim Torrelago. El equipo logró una cohesión y unos resultados que invitan a soñar con el futuro de la piscina paralímpica en la comunidad, y que los más jóvenes de edad alevín, infantil y júnior den el relevo a figuras ya consagradas como Marta Fernández o Luis Huerta.

Castilla y León finalizó en tercer lugar y se subió por primera vez al cajón, y lo hizo tras el combinado de Catalunya y el de la Comunidad Valenciana, primero y segundo. Buena parte del éxito colectivo recayó en los bronces individuales que lograron el vallisoletano Yasser del Bosque (CD Fusion) y que repitió podio esta vez en categoría júnior; la también júnior burgalesa Yaiza Mata (CD Fusion), una de las grandes novedades en la piscina castellano y leonesa este 2025; y el infantil palentino Samuel Pérez (Mundo Azul).

Yasser del Bosque, bronce en el Campeonato de España AXAYasser del Bosque, bronce en el Campeonato de España AXA

Los tres destacaron en una expedición conformada para un Campeonato que busca "el aprendizaje y la experiencia", en palabras del jefe de la delegación de Fedeacyl en Madrid, Javier Alonso.

A los tres medallistas se sumaron Artem Alvar, de Salamanca y que además fue de los 'peques' de la expedición, al ser de categoría alevín. Artem fue el más joven del equipo castellano y leonés, junto a Gabriel Soto, ambos del CD Fusion, club mayoritario, y a los que se sumarán sus compañeros del club vallisoletano Zulima López, Carla de Vega, Alejandro Bonal y Alma Álvarez.

A ellos se sumó el otro nadador del Mundo Azul palentino, el junior Sergio Díaz. La expedición castellano y leonesa la completó el nadador vallisoletano del CD Swim Torrelago Ricardo Rojo.

Como es tradicional, se establecieron tres clases deportivas según el tipo de discapacidad –funcional (S1-10/SB1-9/SM1-10), visual (S11-13/SB11-13/SM11-13) e intelectual (S14/SB14/SM14)–. Medio centenar de pruebas en las que los deportistas se midieron en distancias que fueron desde los 50 a los 400 metros y en las modalidades libre, espalda, braza, mariposa y estilos, además de relevos mixtos.

Como novedad, en esta edición se llevó a cabo una nueva iniciativa con las pruebas de 50 metros. Para que los más jóvenes entiendan e interioricen lo que es la competición absoluta y gestionen las emociones, se disputaron una serie de finales mixtas con los ocho mejores nadadores del día.

El Campeonato contó con la participación de nadadores de las federaciones españolas de deportes de personas con discapacidad física (Feddf), discapacidad intelectual (Feddi), parálisis cerebral y daño cerebral adquirido (Fedpc) y ciegos (FEDC), pertenecientes a clubes y entidades llegados de toda España.