El profesor de Literatura de la Universidad de Burgos Pedro Ojeda, coordinador junto a Paz Altés del programa Valladolid Letraherido para la Fundación Municipal de Cultura, sustituirá a Amparo Herrero al frente de la Feria del Libro de Valladolid, y será el director de la 58 edición, que según anunciaron hoy desde el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado difundido por Ical se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio en la Plaza Mayor, con Perú como país invitado.
En los próximos días se publicarán las bases y el lunes, 17 de marzo, se abrirá el plazo para la inscripción de librerías, editoriales y expositores que deseen participar en esta edición, cuyo número será similar al de años anteriores con medio centenar de casetas. Durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de una programación que incluirá presentaciones de libros, mesas redondas, firmas de ejemplares y actividades culturales con la participación de destacados autores peruanos, para cuya programación ya se cuenta con la colaboración "activa y generosa" de la Embajada de Perú en España.
La concejal de Educación y Cultura, Irene Carvajal, subraya que con la elección dePerú como país invitado pretenden poner en valor la "diversidad" y "riqueza" del español, así como fomentar el intercambio cultural entre los dos estados. "Queremos destacar su enorme contribución a la literatura en español y la vitalidad de su tradición literaria, desde las crónicas prehispánicas hasta los autores contemporáneos más influyentes", señala. Además, asegura que esta invitación refuerza el vínculo cultural entre Valladolid y Latinoamérica, fomentando el diálogo literario y ofreciendo a los lectores una visión más amplia de las letras en español.
Precisamente, los lazos culturales entre Valladolid y Perú tienen, según recordó el Ayuntamiento, una "profunda" raíz histórica. En el siglo XVI, Valladolid fue la ciudad donde se imprimió en 1560 la obra 'Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Perú' (Gramática o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú), del fraile dominico Fray Domingo de Santo Tomás.