La ciudad de Valladolid celebrará en la Acera de Recoletos, del 16 al 18 de mayo, 'Vino + Tapas', un evento de excelencia que conjugará lo mejor de la gastronomía vinícola provincial y aquellas productos ganadores de las últimas ediciones de los concursos Nacional y Mundial de Pinchos 'Ciudad de Valladolid'.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, realizó esta presentación en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid, en el que puso de manifiesto, por este motivo, que la enogastronomía será protagonista del calendario de eventos en la capital del Pisuerga en 2025, una "ciudad que está de moda". "Pero no podemos parar", sentenció el regidor, quien también departió con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
"El público degustará la mejor cocina en miniatura maridada y matrimoniada con los mejores vinos de las denominaciones de Origen de la provincia, dos de los elementos que tanto representan a la ciudad", sostuvo, y que "parecía que no se comunicaban", en declaraciones del regidor, recogidas por Ical en Ifema, donde estuvo acompañado por la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez.
Este acto en la Acera de Recoletos "pondrá de manifiesto la excelencia vitivinícola de nuestra tierra y la capitanía mundial de la ciudad en torno a las tapas". "Permitirá conocer las excelentes de lo uno y lo otro y la suma de ambos", manifestó. Se trata de una nueva apuesta del festival que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en la Cúpula del Milenio 'Vino + Valladolid', y que este 2025 se fusionará con la gastronomía.
La cita formará parte de las actividades organizadas durante la festividad de San Pedro Regalado y contará con una programación con la que todos los públicos podrán disfrutar de "un evento de excelencia a un precio popular". 'Vino + Valladolid' contará con la presencia de todas las DO de la provincia y con las tapas premiadas en los concursos Nacional y Mundial de Pinchos. Además, los pódcast, las catas y la música serán el hilo conductor de una cita que se consolida como uno de los grandes atractivos turísticos y de imagen de Valladolid.
Todo ello en torno a la gastronomía y el vino, un elemento "fundamental en la manera de ser los vallisoletanos, con su ruralidad, la manera de entender la vida, nueve figuras de calidad y muchas bodegas señeras y emblemáticas".
Carnero también aprovechó para dar a conocer la nueva fecha para la segunda edición del festival 'Cosquín Rock España', que tendrá lugar el próximo 30 de agosto en el recinto 'Pingüinos Arena', recién bautizado (antes Hípica Militar), y que se convertirá de nuevo en "una de las grandes citas musicales de la ciudad", que hará vibrar al público con grupos de primer nivel nacional e internacional, y que se suma a la celebración de otros grandes festivales consolidados como 'Conexión Valladolid' e 'Intromusic'.
Ciudad accesible
Carnero alabó el trabajo de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, que "continúa apostando en este 2025 por ofrecer un gran calendario de eventos, ferias y congresos para todos los públicos". Al respecto, Jesús Julio Carnero hizo referencia al trabajo que el Ayuntamiento lleva a cabo "para convertir a Valladolid en la ciudad más accesible a nivel turístico". "Nos marcamos este reto desde el inicio de la legislatura y ya está dando sus frutos", apuntó, con reconocimientos como el primer galardón de los II Premios Fitur4all en la categoría de Destino Nacional Inclusivo, que recogerá mañana, precisamente en el marco del certamen madrileño.
También mencionó el ámbito deportivo en Valladolid, que tras dar inicio al año con la concentración motera más importante a nivel europeo, 'Pingüinos', también albergará el torneo P2 del Circuito Internacional de Premier Pádel, que tendrá lugar del 23 al 29 de junio en la Plaza Mayor, enclave al que regresa dos años después, y la XVIII etapa de La Vuelta Ciclista a España, que tendrá lugar el 11 de septiembre con una contrarreloj por las calles de la ciudad.
Carnero hizo alusión a "uno de los principales acontecimientos a nivel cultural, religioso y turístico que vive la ciudad", como es su Semana Santa, junto con las dos festividades de la ciudad en honor a San Pedro Regalado y a la Virgen de San Lorenzo, además de múltiples eventos diferenciadores, como puede ser el Campeonato Mundial de Puzzles o los grandes Congresos que llegarán a la ciudad.
En referencia al sector cinematográfico, y en relación con el lema promocional que este año presenta Castilla y León en Fitur: 'Castilla y León, escenario de película', el alcalde destacó la consolidación de la ciudad "Ciudad de Cine", tras un año en el que se ha batido un récord con la grabación de 66 rodajes y un 2025 en el que tendrá lugar la 70 edición de Seminci.
El año finalizará con la XXI edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 'Ciudad de Valladolid' y la IX del Campeonato Mundial de Pinchos, la Feria Internacional del Turismo de Interior y el encendido navideño. Un calendario que pone de manifiesto que "Valladolid es una ciudad para disfrutar con los cinco sentidos, durante todo el año", puntualizó Carnero.