El precio de la vivienda usada sube un 15,2% en la capital

D. V.
-

En Arroyo y La Cistérniga los incrementos alcanzan el 11 y el 17,1 con respecto a hace un año, según Fotocasa, que detecta la mayor subida interanual en el conjunto de la Comunidad desde octubre de 2007

Imagen de archivo de una inmobiliaria de Valladolid. - Foto: Jonathan Tajes

El precio de la vivienda de segunda mano subió un 15,2% en Valladolid capital durante el último año para situarse así en 2.132 euros por metro cuadrado, según las cifras publicadas este martes por Fotocasa, actualizadas hasta el mes de febrero. En el conjunto de la provincia, el incremento medio fue algo más moderado, del 10,9% (1.859 euros/m2).

De esta forma, Valladolid registra el segundo precio más alto de Castilla y León a nivel de capitales, por detrás de Salamanca (2.227), y el primero por provincias.

A nivel autonómico, como informó Europa Press, el precio medio de la vivienda usada sube en términos interanuales aumentó un 5,3 por ciento, lo que supone un 1,5 por ciento más con respecto a enero, con lo que el precio por metro cuadrado alcanza los 1.567 euros en febrero, siempre según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que desvela que este incremento interanual (5,3 por ciento) es el más alto de los últimos 17 años (desde octubre de 2007).

Según el informe en los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 80 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 1.488 euros el metro cuadrado de febrero de 2024 a los 1.567 euros el metro cuadrado de febrero de 2025.

Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en febrero. Los incrementos superiores al 10 por ciento afecta a ocho comunidades y son: Baleares (25,8 por ciento), Comunitat Valenciana (22,9 por ciento), Región de Murcia (15,7 por ciento), Madrid (15,5 por ciento), Andalucía (14,2 por ciento), Canarias (13,8 por ciento), Asturias (11,0 por ciento) y Cantabria (10,5 por ciento). Le siguen las comunidades de Galicia (9,1 por ciento), País Vasco (8,8 por ciento), Castilla y León (5,3 por ciento), Cataluña (3,4 por ciento), Extremadura (1,8 por ciento), Navarra (1,6 por ciento), Aragón (1,2 por ciento) y Castilla-La Mancha (0,4 por ciento).

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid con los precios de 4.838 euros el metro cuadrado y los 4.539 euros el metro cuadrado, respectivamente.

Le siguen, País Vasco con 3.365 euros el metro cuadrado, Cataluña con 2.881 euros el metro cuadrado, Canarias con 2.812 euros el metro cuadrado, Andalucía con 2.333 euros el metro cuadrado, Comunitat Valenciana con 2.199 euros el metro cuadrado, Cantabria con 2.142 euros el metro cuadrado, Navarra con 2.047 euros el metro cuadrado, Galicia con 1.884 euros el metro cuadrado, Asturias con 1.848 euros el metro cuadrado, Aragón con 1.744 euros el metro cuadrado, La Rioja con 1.665 euros el metro cuadrado, Castilla y León con 1.567 euros el metro cuadrado, Región de Murcia con 1.558 euros el metro cuadrado, Extremadura con 1.222 euros el metro cuadrado y Castilla-La Mancha con 1.210 euros el metro cuadrado.

Provincias

En siete de las nueve provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de febrero. El orden de las provincias es: Valladolid (10,9 por ciento), Segovia (9,7 por ciento), Palencia (7,6 por ciento), Salamanca (5,0 por ciento), Burgos (4,8 por ciento), León (4,1 por ciento) y Zamora (2,2 por ciento).

Las nueve provincias con el precio de la vivienda de mayor a menor son: Valladolid con 1.859 euros el metro cuadrado, Salamanca con 1.807 euros el metro cuadrado, Segovia con 1.663 euros el metro cuadrado, Burgos con 1.588 euros el metro cuadrado, Palencia con 1.495 euros el metro cuadrado, Soria con 1.474 euros el metro cuadrado, León con 1.333 euros el metro cuadrado, Zamora con 1.200 euros el metro cuadrado y Ávila con 1.090 euros el metro cuadrado.

Capitales de provincia

En las nueve capitales de provincia con variación interanual sube el precio en febrero respecto al año anterior y son: Salamanca capital (10,8 por ciento), Valladolid capital (15,2 por ciento), Segovia capital (11,8 por ciento), Burgos capital (11,3 por ciento), Soria capital (12,4 por ciento), León capital (12,8 por ciento), Palencia capital (9,5 por ciento), Ávila capital (4,5 por ciento) y Zamora capital (6,4 por ciento).

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es Salamanca con 2.227 euros el metro cuadrado, seguida de Valladolid capital con 2.132 euros el metro cuadrado, Segovia capital con 2.127 euros el metro cuadrado, Burgos capital con 2.105 euros el metro cuadrado, Soria capital con 1.959 euros el metro cuadrado, León capital con 1.784 euros el metro cuadrado, Palencia capital con 1.624 euros el metro cuadrado, Ávila capital con 1.415 euros el metro cuadrado y Zamora capital con 1.374 euros el metro cuadrado.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 87 por ciento de los 38 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En 12 de ellos (32 por ciento) sube el valor interanual de la vivienda por encima del 10 por ciento y son: Santa Marta de Tormes (17,4 por ciento), La Cistérniga (17,1 por ciento), Valladolid capital (15,2 por ciento), Béjar (13,2 por ciento), Castellanos de Moriscos (13,1 por ciento), León capital (12,8 por ciento), Soria capital (12,4 por ciento), Segovia capital (11,8 por ciento), Burgos capital (11,3 por ciento), Arroyo de la Encomienda (11,0 por ciento), Salamanca capital (10,8 por ciento) y Villaquilambre (10,0 por ciento).