El Jubileo Motero unirá "fe y solidaridad" en Valladolid

D.V.
-

La ruta partirá el próximo 7 de junio de la Plaza Mayor de Valladolid, recorrerá el Valle de Esgueva para finalizar en Cigales

El Jubileo Motero unirá "fe y solidaridad" en Valladolid

El Jubileo Motero unirá "pasión, fe y solidaridad" en una ruta que partiará el próximo 7 de junio de la Plaza Mayor de Valladolid y recorrerá el Valle de Esgueva para finalizar en Cigales no sin antes llevar "alegría" a los pacientes del Hospital Benito Menni.

La inscripción del evento, que se ha abierto hoy a través de la página web www.catik.org al precio de 15 euros, tiene un límite de 250 participantes, por lo que se confía en superar los registrados en su primera edición donde hubo 200, según ha explicado la organización de este evento, que corre a cargo del el Secretariado de Cultura del Arzobispado de Valladolid y el Ayuntamiento de Cigales en colaboración con la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Valladolid y Esguevillas de Esgueva y la marca de calidad 'Alimentos de Valladolid'.

De esta forma se consolida, un evento celebrado por primera vez en la Archidiócesis vallisoletana en 2024 durante el Año Jubilar del Corazón de Jesús. "Una cita pensada especialmente para los amantes del motor que aúna fe, amistad y solidaridad", tal y como ha explicado el director del Secretariado de Cultura del Arzobispado, Carlos Polanco durante la presentación de la ruta en el patio del Palacio Arzobispal.

La ruta estará marcada por el Año Santo que la Iglesia Católica está celebrando bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'. En su Decreto para este Año Jubilar, el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, emplazó a los fieles a "llevar a cabo obras de misericordia" y "realizar", al menos, "una peregrinación a un templo jubilar".

Por este motivo, los moteros visitarán la capilla del Hospital Benito Menni, uno de los tres templos jubilares elegidos por la Archidiócesis de Valladolid, junto a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa. Además, recaudarán fondos para Cáritas Diocesana de Valladolid.

Precisamente, el coordinador del área de voluntariado del hospital, Alexander Rojas, ha agradecido la iniciativa de parar en el centro e ir a "dar alegría a los pacientes, a dar alegría a esas personas que están precisamente un poquito desesperanzadas por la situación que están viviendo". "Yo creo que va a ser una oportunidad maravillosa, una oportunidad bendecida, el que ustedes vayan y con simplemente el rugido de sus motos, yo sé que van a llenar de mucha, mucha alegría a sus pacientes", ha explicado durante su intervención.

La Diputación también respalda un iniciativa que, en palabras de su vicepresidente Víctor Alonso Monge, tiene "una gran repercusión" y transitará por una zona "preciosa" de la provincia por la que ha animado a todos los moteros a participar en ella para "disfrutar" del patrimonio histórico y gastronómico de la zona por la que transcurre.

Los moteros saldrán a las 10.00 horas desde la Plaza Mayor de Valladolid, tras recibir la bendición, hacia la capilla del Hospital Benito Menni. Allí, realizarán una oración y una ofrenda floral, lo que les permitirá obtener la indulgencia plenaria.

A continuación, pondrán rumbo a Esguevillas de Esgueva, donde visitarán la Iglesia Parroquial de San Torcuato, el Museo de la Moto y las bodegas Ogón. La ruta culminará en Cigales, con una cata de vinos de la Denominación de Origen Cigales, una comida fraternal y la celebración de la Eucaristía en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

En su segunda edición, el Jubileo Motero prevé congregar en la Archidiócesis de Valladolid a más de 250 amantes de las dos ruedas llegados de Castilla y León, Galicia y Madrid. Estarán presentes distintos motoclubes. Entre ellos, Madonna Centauros, un motoclub católico que es también uno de los más antiguos de toda Europa.

Las plazas son limitadas y los beneficios irán destinados a Cáritas Diocesana de Valladolid. Además, existe la posibilidad de colaborar con la entidad con donativos de cinco o 10 euros por medio de una Fila 0 abierta también a través de esta página web, ha relatado Javier Polanco, de la organización.