La Cámara de Comercio de Valladolid y CaixaBank Dualiza concluyó el proyecto 'Cocinando un equipo', una iniciativa que durante dos meses permitió a más de 200 estudiantes de Formación Profesional vallisoletanos experimentar, en un entorno real, el funcionamiento de una jornada laboral en el sector de la restauración.
Esta primera edición, desarrollada en colaboración con la Escuela Internacional de Cocina, contó con la participación alumnos de los centros IES Ramón y Cajal, CIFP Medina del Campo, IES Emilio Ferrari, IES Ribera de Castilla, IES Río Duero, IES Arca Real, IES Condesa Eylo Alfonso e IES Zorrilla. En cada una de las sesiones, los estudiantes trabajaron en equipos con el objetivo de replicar una receta elaborada previamente por los profesores de la Escuela Internacional de Cocina, aplicando técnicas culinarias y organizando el trabajo como en una cocina profesional, informa Ical.
El proyecto, según los impulsores, fue "más allá de la simple formación técnica", ya que los alumnos fueron observados y evaluados en aspectos "fundamentales" para su futuro profesional, como la comunicación bidireccional, la atención y escucha activa, la comunicación motivacional, el reparto de roles, la iniciativa y la capacidad de liderazgo. Tras la práctica en cocina, cada grupo participó en una dinámica de evaluación en la que se analizaron "fortalezas y áreas de mejora, promoviendo la reflexión y el aprendizaje basado en la experiencia directa".
'Cocinando un Equipo' reafirma el compromiso de la Cámara de Valladolid y CaixaBank Dualiza con la formación de los jóvenes, impulsando proyectos innovadores que combinan el aprendizaje práctico con el desarrollo de competencias clave para el empleo.
Este proyecto piloto en Valladolid da continuidad a la línea de colaboración iniciada hace unos años entre ambas instituciones para el desarrollo de las habilidades y competencias más demandadas por las empresas en Formación Profesional. Desde que se inició esta colaboración en 2019, más de 1.000 alumnos han sido formados en estas competencias "clave", "consolidando un modelo de aprendizaje que facilita su inserción laboral y refuerza su preparación para el mercado de trabajo".