Cinco alumnos de la UVa reciben los Premios Michelin

D.V.
-

Los galardonados de la Escuela de Ingeniería Industriales son Miguel García Gómez, Pablo Contreras Relea, Álvaro Yuste Valles, Jean Ives Álvarez-Ossorio Fernández y Alicia Beneyto Rodríguez

Cinco alumnos de la UVa reciben los Premios Michelin - Foto: Rubén Cacho / ICAL

Cinco alumnos de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid fueron hoy reconocidos en la entrega de los XXII Premios Michelin Valladolid a los mejores trabajos fin de estudios, una iniciativa que busca galardonar la investigación y la innovación en una apuesta por la "retención del talento" y la "transmisión del conocimiento", aseguró la consejera de Educación, Rocío Lucas, quien puso en valor el fomento de la "formación de calidad de los jóvenes" encaminada en garantizar "oportunidades de empleo en la Comunidad".

En la entrega de dichos premios, celebrada en la propia Consejería de Educación, se puso de manifiesto la "excelente relación" existente entre la Uva y Michelin junto con la "estrecha colaboración" con el Gobierno autonómico, donde Lucas recordó que se está ante la "legislatura del talento", como ha ratificado el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de ahí que estos premios sean un ejemplo claro de la "importancia de valorar la capacidad y la apuesta por la transmisión del conocimiento a la empresa", dijo.

"Es un día de celebrar y un día de la ciencia, porque el conocimiento no deja de ser también esa transferencia de su haber a la empresa", lo que es una "muestra clara" de la estrecha colaboración que "siempre tiene que haber entre la iniciativa privada y la iniciativa pública", porque las universidades y las administraciones "no seríamos nada sin la parte de las propias empresas".

Estos premios deben de ser un "mensaje para todos los jóvenes de Castilla y León", ya que hay "importantes" facultades y empresas en la Comunidad, como ocurre con Michelin, que es una "empresa comprometida con la innovación y con el medioambiente y con el desarrollo de nuestra comunidad autónoma para generar puestos de trabajo y proyectos de futuro", aseveró Lucas.

Colaboración para "construir el futuro juntos entre empresa e instituciones" para desarrollar el talento de los profesionales que "van a tirar de la sociedad y de Castilla y León en el futuro", afirmó el director de la fábrica de Michelín en Valladolid y de Michelin España-Portugal, Bruno Arias, quien felicitó a los cerca de 60 participantes a mayores de los propios premiados, así como a sus familiares, que "seguramente algo han tenido que ver también en este camino".

"Seguimos creyendo que es fundamental la colaboración entre empresa-universidad y que se debe acelerar e intensificar esta colaboración para dotar a la sociedad del talento necesario para ser capaces de acometer un futuro que evoluciona a gran velocidad", subrayó.

Premios

De esa forma, el premio al mejor trabajo fin de estudios en innovación, calidad y organización ha sido en esta ocasión para Miguel García Gómez, por su proyecto 'Desarrollo de un sistema de Teleoperación de un Robot Colaborativo mediante Realidad Mixta'. En el acto se han entregado asimismo diplomas acreditativos a los tutores del trabajo, Jaime Duque Domingo y Eduardo Zalama Casanova, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales.

El premio al mejor trabajo fin de estudios de carácter investigador se lo ha llevado el estudiante Pablo Contreras Relea, por 'Estudio y simulación del proceso de fotopolimerización inducida en materiales compuestos termoestables'; mientras que el premio al mejor trabajo fin de estudios sobre organización industrial ha sido para Álvaro Yuste Valles, por 'Mejora del proceso de Picking en Signify: Sistema Pull vs Push'.

Cinco alumnos de la UVa reciben los Premios MichelinCinco alumnos de la UVa reciben los Premios Michelin - Foto: Rubén Cacho / ICAL

Respecto al premio al mejor trabajo fin de estudios sobre calidad para el estudiante Jean Ives Álvarez-Ossorio Fernández, por 'Análisis y desarrollo de un gemelo digital en el Hospital de Día Médico del Hospital Universitario Rio Hortega'; el premio al mejor trabajo fin de estudios sobre innovación ha sido concedido a Alicia Beneyto Rodríguez por su trabajo 'Detección de Fallos en sistemas complejos mediante técnicas híbridas de Deep Learning y Lógica Difusa. Aplicación a una depuradora de aguas'.

Además de a los estudiantes se reconoció también a los profesores que han tutorizado los trabajos premiados, que han estado acompañados por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Valladolid, Cristina de la Rosa, el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, César Méndez; el director de la Cátedra Michelin Valladolid, Alfonso Redondo, y la directora de Personal de la Fábrica de Valladolid, Michelin España-Portugal, Juana María Gómez.

Inserción laboral

Durante su intervención, el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, destacó la importancia de la Cátedra y el convenio que la institución mantiene con la empresa de neumáticos, quien resaltó el "entusiasmo" que estos premios generan entre los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales, "no solo por su valor económico, sino también por su papel en facilitar su inserción laboral".

Largo expresó su agradecimiento a Michelin por su compromiso con la formación universitaria de los futuros ingenieros, destacando que "su modelo de colaboración es un ejemplo a seguir. En los últimos meses, Michelin ha participado en el Programa RETOS, en la II Olimpiada en Ingeniería Industrial, en las dos ediciones más recientes del campeonato internacional de Japón, 'All Japan Robot SUMO Tournament' y en el certamen de robótica 'ROBOLID'.

Así, trasladó que estos premios son un ejemplo de una "perfecta sinergia" entre lo que es la formación desde la universidad pública, que es de "calidad", y Michelin, que se nutre de estudiantes de la Uva, donde parte de ellos se quedan para aportar sus conocimientos adquiridos, apostilló.