La Junta aprueba financiar una obra que ha quedado desierta

D.V.
-

El Consejo de Gobierno da el visto bueno a invertir 763.764 euros en ampliar el centro de salud de Laguna, pese a que en la reciente licitación quedaron excluidas las dos únicas empresas que se presentaron por diversas anomalías en la documentación

Centro de salud de Laguna de Duero

El Consejo de Gobierno dio luz verde a un gasto de 763.764 euros destinados a la ejecución de las obras de ampliación del centro de salud de Laguna de Duero, una actuación prevista en la programación plurianual de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias en materia de Atención Primaria.

Se da la circunstancia de que la licitación de esta obra acaba de quedar desierta tras haber sido excluidas las dos únicas empresas que se presentaron, por diversas anomalías en la documentación. Las compañías son Saja Construcción y Desarrollo de Servicios S.L. y Románica S.L.

La intención es que las obras permitirán la ampliación del centro de salud respetando las características de los materiales y sistemas constructivos del mismo, así como la reutilización de los espacios de acceso y tránsito para acceder desde las dos plantas a las nuevas dependencias y la reestructuración funcional de las dependencias próximas a la zona de ampliación.

El proyecto, que cuenta con un total de 367 metros cuadrados entre ampliación y reforma con un plazo de ejecución de doce meses desde la firma del acta de comprobación del replanteo, prevé la dotación de ocho nuevas consultas y la transformación del área de Pediatría en una zona más accesible y aislada funcionalmente del resto del centro. De esta forma se podrán atender las nuevas necesidades asistenciales de esta zona básica de salud.

La ampliación planteada consta, en planta baja (132 metros cuadrados de ampliación y 61 metros cuadrados reformados), de una sala de espera en torno a la cual se distribuyen las cinco consultas de Pediatría, con la reforma de una consulta de Medicina de Familia y de un aseo para los menores; y en la primera planta (132 metros cuadrados de ampliación y 43 metros cuadrados reformados) otro área de espera de más de 50 metros cuadrados, una consulta nueva de Enfermería, dos consultas de Medicina de Familia y otras cuatro polivalentes (dos de ampliación y dos reformadas).