Valladolid rompe su récord con 66 rodajes acogidos en 2024

D.V.
-

"Todas las semanas pasa algo audiovisual en Valladolid", dice la concejala de Cultura, que también aprovechó su presencia en Fitur para renovar la colaboración del Ayuntamiento y Renfe con el Tren de José Zorrilla

Valladolid rompe su récord con 66 rodajes acogidos en 2024

Valladolid acogió en 2024 un total de 66 rodajes, una cifra "récord", según subrayó hoy la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, durante la ponencia 'Valladolid. Un destino de 10' celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se está celebrando en Madrid. "Todas las semanas pasa algo audiovisual en Valladolid y eso deja una huella en la ciudad", resumió Jiménez que hizo hincapié en la "ambición" no solo del Ayuntamiento, sino de toda la ciudad que ya ha demostrado "su capacidad para acoger todo tipo de rodajes y eventos". 

Y es que, según resaltó, "no hay una imagen que perdure más y que tenga más presencia" que una imagen audiovisual como demuestra el hecho de que aunque no hayas visitado un lugar, como por ejemplo Nueva York, tengas la sensación de que lo conoces gracias a, siguiendo con Nueva York, las películas de Woody Allen. "Eso es una campaña de publicidad eterna", enfatizó, destacando en este sentido que este tipo de proyectos permite que las ciudades "crezcan y miren al futuro de cara".

Para alcanzar estas cifras "es fundamental" que una ciudad "trate bien" a los proyectos que se interesan por trabajar allí. "Y que se encuentre a instituciones que colaboren", apuntó la concejala que aclaró que "es necesario" facilitar la burocracia a estas empresas. Porque tan importante, según Jiménez, es que lleguen por primera vez a que regresen para grabar segundas partes o temporadas o proyectos distintos que dependan de las mismas compañías. "Los rodajes vuelven, y eso significa algo", resaltó.

Por su parte, el presidente de Valladolid Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, recordó que esta oficina "es una herramienta del Ayuntamiento para servir a la ciudad". "No se trata solo de convertir Valladolid en un gran plató, sino de ser un motor social y económico", indicó. Asimismo, hizo un repaso por los 10 años que lleva funcionando este proyecto que ha convertido la capital castellano y leonesa "en un destino perfecto para todo tipo de eventos audiovisuales, desde los propios rodajes a los festivales o la innovación tecnológica relacionada con este ámbito". 

Para celebrar este décimo aniversario, se van a celebrar distintas actividades como talleres formativos o proyecciones de cortos rodados en Valladolid, con especial atención a los realizados por profesionales de la tierra, porque uno de los objetivos es "potenciar el talento local".

Convenio entre Renfe y Ayuntamiento

Por otro lado, Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid han renovado este jueves su colaboración para dar continuidad al 'Tren de José Zorrilla', que centra su propuesta turística en torno a la figura del poeta y dramaturgo José Zorrilla y sus raíces con Valladolid, la ciudad que le vio nacer y a la que regresó en múltiples ocasiones a lo largo de su vida.

El tren 'José Zorrilla' forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe, y realiza una salida cada sábado, desde Madrid, con traslado de los viajeros en Avant hasta Valladolid, donde podrán pasar una jornada cultural y turística en la ciudad y disfrutar "de su oferta gastronómica, monumentos, atracciones turísticas y museos".

Presentando el billete de Renfe en la oficina de Turismo, el visitante puede solicitar de forma gratuita la tarjeta turística 'Valladolid Card' con la que tiene acceso al Bus Turístico y a nueve museos de la ciudad o, si lo prefiere, podrá disfrutar de la visita guiada 'Ríos de Luz', que recorre los principales monumentos, plazas y avenidas del centro de la ciudad al anochecer, ofreciendo una postal única de Valladolid.

El Tren de José Zorrilla ya tiene todos los preparativos listos para poder iniciar su nueva temporada el próximo mes de febrero, con una salida todos los sábados hasta noviembre.