Quince ideas en el Banco de Proyectos para Tierra de Campos

D.V.
-

Las propuestas tienen que ver con el pichón, la lenteja, el ovino o la trufa

El Plan Territorial de Fomento de Tierra de Campos ya empieza a dar frutos, menos de cinco meses después de su aprobación en Consejo de Gobierno. Y es que el El Banco de Proyectos para Tierra de Campos cuenta ya con 15 ideas innovadoras en torno al pichón, la lenteja, el ovino o con la trufa. Asimismo, la línea de ayudas de 15.000 euros de apoyo al emprendimiento en Tierra de Campos, en vigor desde de octubre de 2024, que cuenta con 15 solicitudes de actividades ya constituidas, por emprendedores menores de 36 años, en comercio rural, construcción, actividades agrícolas y de ganadería y en negocios de hostelería. "Ya hemos empezado andar", dijo el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

El consejero portavoz, con la consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García; los presidentes de las diputaciones provinciales de Valladolid y Zamora, Conrado Íscar Ordoñez y Javier Faúndez Domínguez, la vicepresidenta 1ª de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, y la diputada de Juventud y Deportes de la Diputación de León, Patricia Martínez, constituyeron hoy la Comisión de Cogobernanza del Plan Territorial de Fomento de Tierra de Campos.

Carriedo justificó la creación del Comité de Cogobernanza, en que este es el primer plan que cuenta con la participación de cuatro diputaciones provinciales, y todas ellas "ponen recursos encima de la mesa". "Hay cinco administraciones públicas colaborando", dijo, para concretar que el plan movilizará 93 millones, de los cuales 63 son recursos públicos, con 48 de la junta, y 15 millones las diputaciones y, el resto, de la iniciativa privada. El consejero ensalzó que el plan engloba a un total de 206 municipios de las cuatro provincias con un periodo de vigencia de ocho años.

El consejero de Economía y Hacienda dejó claro que se trata de un plan abierto con el horizonte a 2030, sobre el que hay "capacidad de modificación" tanto en los importes, ampliando cuando sea necesario, como en las líneas de actuación cuando surjan nuevas iniciativas desde el territorio porque "esto es un plan que viene de abajo arriba", informa Ical.

Asimismo, indicó que las medidas del plan son compatibles con cualquier otra inversión, ayuda o actuación que se ponga en marcha en la zona, porque "cualquier esfuerzo en Tierra de Campos es necesario, va a ser útil". Agregó que es la primera vez que se elabora un plan de industrialización, no de reindustrialización, en un territorio donde "hay muchas cosas por hacer". "Se trata de poner industria donde el nivel había sido bajo hasta ahora. Es una primera experiencia que hacemos en Castilla y León que va a tener continuidad en otros espacios", resumió.

Primera evaluación

Carriedo aclaró que los 15 proyectos innovadores del Banco ya han sido evaluados por la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO) y asignados para su fase de desarrollo en Tierra de Campos. Aseveró que se destina 1,2 millones de euros a esta línea de ayudas de apoyo a la innovación en Tierra de Campos que está disponible a través de la Red de Centros Tecnológicos.

Asimismo, recordó que la línea para emprendedores está dotada con 1,1 millones de euros para apoyar el emprendimiento, poner en marcha de una plataforma web y definir una estrategia turística dentro del Plan de Tierra de Campos. La línea se gestiona a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo (Fafecyl).

Carlos Fernández Carriedo puso de relieve que también está en fase de adjudicación y de estudio un Plan Integral de Desarrollo Turístico, que la Junta coordina con las cuatro diputaciones provinciales a través e Fafecyl, al igual que la plataforma WEB para impulsar la Promoción de Tierra de Campos. "Estamos ya en los procedimientos finales de la licitación de un plan turístico con la imagen de marca de Tierra de Campos", dijo. 
El consejero incidió asimismo en que el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYl) ha convocado ayudas a la inversión en suelo industrial municipal con un apoyo adicional de cinco puntos para proyectos en municipios de Tierra de Campos. Aclaró también que la Junta bonifica el 50 por ciento del precio de suelo de su titularidad para proyectos empresariales en este territorio; y adelantó que la Consejería de Industria tiene ya la línea de ayudas de apoyo en materia de maquinaria con una puntuación adicional también para este territorio.