Lugares secretos de Bogotá y su entorno para un viaje diferente

Redacción
-

La capital de Colombia esconde varios tesoros arquitectónicos y turísticos entre sus calles que aseguran un viaje maravilloso respaldado por las costumbres y cultura de su gente

Lugares secretos de Bogotá y su entorno para un viaje diferente

¿Preparando tus próximas vacaciones y con ganas de conocer Colombia? Si es así, entre otras paradas en el país del café, no te puedes perder su capital, Bogotá. Esta ciudad, además de los clásicos puntos turísticos que debes visitar, ofrece múltiples lugares secretos que van a hacer que te enamores.

Así que disipa tus dudas, consigue ya mismo tus vuelos Madrid Bogotá y anota todos estos lugares que no te puedes perder. 

Estos son los secretos de Bogotá que no te puedes perder

Casa Libélula

Se trata de un lugar impresionante, sobre todo para los amantes del arte. Y es Casa Libélula es una casa estudio utilizada, no solo a modo de taller artesanal, dedicado a crear increíbles piezas de arte, sino a modo de galería de exposiciones y centro donde se imparten talleres.

Pero es que la arquitectura de la casa la convierte en una propia obra de arte, un lugar mágico que no te puedes perder.

Capitolio Nacional

Se trata de la sede del Congreso de Colombia, pero es que el edificio tiene una arquitectura de lo más increíble.

Es una construcción de estilo neoclásico que cuenta con una gran cúpula de cristal.

Es totalmente recomendable realizar una visita guiada por este lugar para conocer la historia política del país.

Cementerio Central

Puede resultar extraño para algunos realizar una visita a un cementerio en sus vacaciones, pero para muchos es algo de lo más común y es que estos lugares, además de una impresionante arquitectura, albergan parte de la historia de cada lugar.

En el Cementerio Central de Bogotá se puede encontrar el lugar de descanso de grandes personalidades de la historia del país.

Cima de Monserrate

Se trata de una montaña que llega casi hasta los 3.200 metros de altura, donde se encuentra una de las vistas más espectaculares de la ciudad de Bogotá. Se puede llegar a la cima de diversas maneras, a través de unas escaleras o bien en funicular o teleférico.

En este lugar, además de las impresionantes vistas, también podemos encontrar un santuario religioso o incluso conciertos y otros espectáculos culturales.

La Quinta de Bolívar

Es la casa en la que vivió Simón Bolívar en sus años en Bogotá. En la actualidad, es un museo donde se puede conocer parte de la historia del país a través de la vida de este militar y político venezolano. Además, cuenta con un precioso jardín repleto de flora local.

Mercado de Paloquemao

Se trata de la plaza de mercado más importante de Bogotá, la cual cuenta con casi cien años de historia a sus espaldas.

En sus múltiples puestos se puede encontrar todo tipo de alimentación de lo más deliciosa. Un lugar perfecto para perderse, sobre todo si eres amante de la gastronomía.

Museo del Oro

Se encuentra en el centro histórico de Bogotá y es un lugar perfecto para conocer acerca de la historia y la cultura de la ciudad a través de las sociedades prehispánicas y el oro y los metales que estas utilizaban, además de otros objetos como prendas o herramientas.

Parque de la 93

Y después de un largo día de turismo, nada mejor que descansar y desconectar en este parque, que además de increíbles zonas verdes, cuenta con múltiples locales como restaurantes y cafeterías en los alrededores.

Realiza un viaje completo con estos tesoros escondidos alrededor de Bogotá

Pero además de estos secretos que esconde la ciudad de Bogotá, hay otros lugares que tampoco puedes dejar de visitar en sus alrededores, como los que se muestran a continuación.

Cascadas de la Vega

Si eres amante de la naturaleza, las Cascadas de la Vega son una parada imprescindible a incluir en tu itinerario. No solo es un lugar para visitar, sino que además puedes realizar múltiples actividades de gran interés como ciclomontañismo o avistamiento de aves.

Estas se encuentran en el Parque Ecológico Laguna El Tabacal, donde se puede conocer la historia de la tribu del cacique Panche.

Y todo ello en un entorno natural de lo más espectacular.

Chingaza

Otro lugar natural a tener en cuenta en tu viaje a Bogotá es el Parque Nacional Natural Chingaza, donde se pueden encontrar las lagunas de Chingaza y Siecha o plantas autóctonas como los frailejones.

La Laguna de Guatavita

Y solo a una hora y media de la capital podrás encontrar otra impresionante laguna, ubicada cerca del municipio que le da nombre, en Guatavita.

El pueblo es de origen colonial, con este marcado estilo impregnando sus calles. Además, es un punto clave a nivel cultural e histórico.

Pero sin duda, el lugar que no te puedes perder es la increíble Laguna de Guatavita. 

Pueblito Boyacense

Las coloridas calles de este municipio son la perfecta muestra de la cultura colombiana. Además, es el lugar ideal para conocer la gastronomía y el arte de esta parte del país.

Termales de la Cabaña

Se trata de una zona ubicada dentro del Parque Natural Los Nevados y que ofrece unos termales de aguas cristalinas. También puedes conocer la Quebrada de los Siete Colores y la Laguna del Corazón.

Una manera de completar tu viaje a Bogotá con una excursión que te permitirá desconectar por completo en medio de la naturaleza. Se recomiendan al menos dos días para visitar este impresionante paraje.

 

¿Sabías de la existencia de estos increíbles lugares secretos en Bogotá y sus alrededores?