Valladolid se tiñe de alegría y color con el Día del Orgullo

D.V.
-

Cientos de personas participan en la manifestación convocada por distintos colectivos sociales que atravesó el centro de la ciudad a ritmo de batucada y pidió la aprobación de una Ley LGTBI+ en Castilla y León

Manifestación Día del Orgullo LGTBI. - Foto: Miriam Chacón / ICAL

El centro de Valladolid se tiñó, a última hora de esta tarde, de color y alegría para celebrar el Día del Orgullo LGTBI+. A ritmo de batucada, cientos de personas se manifestaron, convocados por distintos colectivos sociales liderados por la Fundación Triángulo, para festejar esta jornada y pedir a la Junta de Castilla y León una Ley LGTBI que se lleva esperando "muchos años".

Así lo reseñó, en declaraciones recogidas por Ical, la presidenta de la Fundación Triángulo, Yolanda Rodríguez, que recordó que España cuenta ya con una ley estatal para proteger la libertad y los derechos del colectivo LGTBI+ pero que en Castilla y León "ni está ni se le espera" porque "no se mueve nada por parte del Gobierno regional".

Rodríguez también lamentó que "si se cogen los Presupuestos Generales de la Comunidad, no hay un solo euro destinado a políticas que defiendan y garanticen los derechos del colectivo LGTBI+ ni que prevengan, igual que hacen con la violencia de género, la LGTBIfobia".

Por ello, junto a todos los manifestantes, la Fundación Triángulo reivindicó la aprobación de esa ley y pidió también recuperar la visibilización de la bandera arcoíris, como "símbolo de diversidad", en las fachadas de las administraciones públicas, tras dos años en que las Cortes y la Junta se negaron a mostrarla tras la entrada de Vox en el Gobierno autonómico, algo que ahora se ha hecho extensivo a diversos gobiernos municipales.

"Hay partidos que la vetan y no quiere que se visibilice para que la ciudadanía no vea que hay un día en que se condensan las reivindicaciones de las entidades LGTBI+", concretó Yolanda Rodríguez, para quien la bandera arcoíris es "un símbolo que debería haberse hecho costumbre pero que se ha roto por la intolerancia de un partido", en referencia a Vox. 

Tras las declaraciones realizadas a los medios en la plaza de Fuente Dorada de Valladolid, la manifestación partió en dirección a la plaza Mayor para, posteriormente, tomar la calle Santiago, donde realizaron una pitada frente a la sede de Vox, y continuar por Claudio Moyano hacia la plaza de España para pasar después por la calle López Gómez, la plaza de la Universidad y concluir en la plaza de Portugalete.