La oposición pide al alcalde agilizar el centro de refugiados

D.V.
-

PSOE y VTLP buscan un compromiso sobre la cesión del suelo al Ministerio y culpan a Carnero de pretender "dejar pasar el tiempo para que el proyecto decaiga" ante la oposición de Vox al mismo

Los portavoces en el Ayuntamiento de VTLP, Rocío Anguita, y PSOE, Pedro Herrero. - Foto: Europa Press

Los grupos municipales de PSOE y Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento de Valladolid llevarán al próximo Pleno del Ayuntamiento una moción en la que buscan el compromiso del actual equipo de Gobierno formado por el PP y Vox con el proyecto de centro de acogida para refugiados que promueve el Gobierno de España en la calle Dulzaina de la ciudad.

Los portavoces de VTLP, Rocío Anguita, y PSOE, Pedro Herrero, han detallado este miércoles en rueda de prensa la propuesta con la que buscan que el equipo de Gobierno haga definitiva la cesión de la parcela situada en dicha calle cercana al hospital Del Río Hortega antes de fin de año, cuando aproximadamente concluye el plazo que había dado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Se trata de la primera moción conjunta que presentan estas dos formaciones desde la oposición municipal en este mandato y en ella defienden que el proyecto contaba, antes del cambio de Gobierno, con un "amplio consenso" a su favor, ya que el inicio del proceso de cesión de la parcela de la calle Dulzaina se aprobó en el Pleno sin votos en contra, si bien Pedro Herrero ha reconocido que el exportavoz de Vox, Javier García Bartolomé, no asistió a dicha sesión por lo que se desconoce lo que habría votado.

PP y Ciudadanos se abstuvieron y solo los grupos de PSOE y VTLP, que formaban entonces el Gobierno municipal, y el concejal no adscrito, Martín Fernández Antolín, quien ahora forma parte del Grupo Socialista, votaron a favor del acuerdo.

Sería, en opinión de Rocío Anguita, un proyecto "positivo", "de ciudad, no de barrio" y permitiría atender a 200 personas que recalca que llegarían como refugiados, "no como migrantes", con "un proyecto de vida para insertarse en la sociedad española y vallisoletana" y para un periodo de un máximo de un año y medio o dos años de estancia en el centro.

Sin embargo, ambos portavoces lamentan que el actual equipo de Gobierno "responde con evasivas" a las "reiteradas" preguntas de PSOE y VTLP en las comisiones y Anguita teme que el gobierno del alcalde 'popular', Jesús Julio Carnero, "está dejando pasar el tiempo con la expectativa de que el proyecto decaiga".

Según apuntan, el regidor ha señalado en varias ocasiones ante preguntas de los medios de comunicación que "no hay prisa" y que el proyecto no es prioritario, pero recuerdan que el Ministerio de Inclusión ha reclamado al Ayuntamiento que complete la cesión de la parcela antes de final de año, ya que el proyecto tiene vinculados fondos europeos y tiene un tiempo para su realización y el Ministerio ya ha realizado los informes preceptivos.

Si el Ayuntamiento deja decaer esta obra, apunta Herrero, esos documentos irían "a la papelera", se perderían los fondos europeos y el Ministerio tendría que "buscar otra ciudad" para el proyecto.

Pedro Herrero ha detallado que, en su opinión, esta moción no debería ser necesaria ya que hace unos meses había "un amplio consenso" en el Ayuntamiento, pero en el caso de presentarse "tendría que ser una moción institucional".

Sin embargo, ha lamentado que en el Ayuntamiento de Valladolid, se ha pasado "de una situación de normalidad en la que hay acuerdo en situaciones de legalidad, de humanidad, incluso de caridad" como considera este proyecto de acogida de refugiados, a "escuchar decir que no es prioritario".

Pero Herrero recalca que el anterior equipo de Gobierno dejó el trámite de la cesión "preparado", que lo único que hay que hacer es completar el proceso y "no hay que poner dinero", pero recuerda que también dejó preparados otros proyectos que todavía no se han formalizado, como "los fondos europeos", la ciudad deportiva del Real Valladolid, o la llegada de las empresas Switch e Inobat.

"Lo que ha cambiado es que Vox está en el gobierno, el señor Carnero depende de ellos y se anda tentando la ropa", ha apostillado el portavoz socialista, que ha insistido en recalcar que el partido dirigido por Santiago Abascal es "xenófobo" y "siembra el odio en esta materia desinformando a la gente de lo que es una persona refugiada".

En definitiva, se trata de "impelir", como ha aseverado Anguita, al equipo de Gobierno a que tome una decisión y sea positiva para la instalación del centro, al tiempo que ha recordado que la ciudad ha demostrado "durante casi 15 años" --un periodo en el que incluye siete años del anterior gobierno del PP-- que es "una ciudad solidaria, de acogida, comprometida con derechos humanos".

A ello Pedro Herrero ha añadido que las razones a favor del proyecto "son aplastantes", por lo que no entiende que el equipo de Gobierno sea "tan timorato y tan cobarde" de decir que ahora no es prioritario.