La fachada del Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid, ya luce en todo su esplendor después de un año de obras de restauración. Este lunes se retiraron los últimos andamios y se abrió la puerta principal que da acceso al claustro de esta joya del arte renacentista en España.
Los distintos elementos escultóricos, artísticos y arquitectónicos de la portada y los paramentos de la fachada principal se han restaurado, al igual que los contrafuertes y pináculos, así como la cornisa y balaustradas, incluyendo la consolidación o reintegración de los desprendimientos de la crestería y parte del faldón.
"Este proyecto es de gran complejidad, ya que la fachada está construida con una piedra dolomea muy blanda. Especialmente el plano central está dando muchos problemas, ya que su mantenimiento es muy complicado teniendo en cuenta los factores ambientales actuales", explica el arquitecto responsable, Eduardo González Fraile, al inicio de la obra
El presupuesto de la obra ha ascendido a 665.000 euros (IVA incluido) y la empresa responsable de su ejecución ha sido Trycsa.