El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado este viernes por unanimidad el expediente de contratación del suministro e instalación de equipos para la monitorización y digitalización del ciclo del agua en 169 municipios de la provincia.
El expediente incluye también la contratación del servicio de mantenimiento y de telelectura y todas las actuaciones se incluyen dentro del proyecto 'Gesaguavall Virtual', que cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los Fondosde la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, tal y como informa Europa Press.
Con un presupuesto total de 12,09 millones de euros para llevar a cabo 21 actuaciones, el contrato tiene por objeto el suministro, instalación y puesta en marcha de nuevos equipos para su integración en una plataforma digital, así como la monitorización de caudales de agua y niveles, tanto en la red de abastecimiento de agua potable como en la red de saneamiento.
En consecuencia, los equipos a instalar serán principalmente contadores de agua, caudalímetros y sondas de nivel. Además, el proyecto prevé que durante un período de cinco años se llevará a cabo el mantenimiento de todos los equipos instalados y se realizará la telelectura de los contadores.
Los plazos de ejecución del proyecto se establecen, en la fase de implantación, en seis meses para el despliegue y puesta en funcionamiento de la red de comunicaciones, seis meses para el despliegue e implantación de la plataforma IoT y el sistema de gestión de telelectura, un año para el suministro instalación y validación de los contadores de agua y un año para el despliegue e implantación del portal web.
Por otro lado, el Pleno también ha aprobado las bases de ejecución y desarrollo del 'Plan V 2025', por importe de ocho millones de euros para actuaciones financiadas al 100 por cien por la Diputación. Se podrán destinar a aportaciones extraordinarias para las obras municipales recogidas en la convocatoria del Plan Bienal de Cooperación 2024-2025; al suministro de equipamiento en edificios e instalaciones municipales; y a la adquisición de terrenos e inmuebles afectados al uso o servicio público.
Asimismo, en la sesión plenaria se ha dado el visto bueno la proposición presentada por el PP en la que se insta al presidente del Gobierno y a la ministra de Hacienda a negociar y pactar la reforma de las financiaciones autonómica y local basada en los principios de multilateralidad, solidaridad, suficiencia financiera, análisis de las inversiones, fondo transitorio y reestructuración de la deuda.
Igualmente, la iniciativa de los 'populares' insta a la ministra de Hacienda y al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática para, en colaboración con la FEMP, actualizar las Leyes de Bases de Régimen Local y de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para determinar las competencias en materia de servicios sociales, sociosanitarios, economía, empleo, desarrollo local, educación, consumo y sanidad.
Por otro lado, el Pleno ha acordado dejar sobre la mesa la prórroga del convenio con la Junta para la extensión y mejora de la Red de Transporte Público de Viajeros, a la espera de conocer en detalle el anuncio realizado por el presidente de la Junta en el Debate del Estado de la Comunidad sobre la próxima gratuidad en el transporte metropolitano e interurbano.